La Concejalía de Industria retoma el problema de las terrazas, que estaba parado
Se han enviado cartas para que los empresarios renueven sus licencias anuales para ocupar los espacios oportunos
Javier Sánchez Pablos
Lunes, 25 de enero 2016, 00:47
Una de las patatas calientes de la Concejalía de Industria es intentar solucionar el problema de las terrazas de establecimientos hosteleros para que se ajusten a normativa. En los últimos años, ha habido movimientos y propuestas. Sin embargo, por ahora, todo sigue igual, hecho que molesta a algunos empresarios.
Publicidad
La intención del nuevo concejal delegado, David Pablos, es coger el toro por los cuernos y tomar decisiones y medidas, aplicando la ordenanza. Recuerda que los espacios que se ocupan son de titularidad municipal. El primer paso ya se ha dado. Se han enviado cartas a los empresarios implicados recordándoles que la concesión de la licencia de terrazas debe hacerse anualmente. Por ello, tienen de plazo hasta final de mes para hacer la solicitud para 2016. En esta petición, se debe detallar «ámbito temporal de la instalación, dimensiones de la terraza, ancho de la acera libre para peatones, número de mesas y sillas, toldos y sombrillas y demás elementos decorativos o delimitadores», según esa carta. También hay que adjuntar el plano de emplazamiento y de planta acotado, con la definición exacta de su ubicación y la distancia de la fachada y bordillos, además de una fotografía del espacio que ocupa, entre otros detalles.
El edil explica que la idea es delimitar las terrazas existentes en el municipio. Según la normativa ya aprobada, las dimensiones están en relación con la fachada del establecimiento, excepto en la Plaza Mayor que tiene unas consideraciones especiales. Igualmente, se identificarán las terrazas que estén en las calzadas o zonas de estacionamiento para solicitarles una protección y un seguro de responsabilidad civil.
Quizá, el gran escollo está en esas terrazas de la Plaza Mayor, por sus características especiales. Los problemas están latentes por los espacios a definir. «Se está estudiando con el equipo técnico», explica el edil, quien asegura que se va a intentar regularizar todo. Además de esas ubicaciones, empresarios ya han solicitado en más de una ocasión la renovación de los toldos y la posibilidad de poner cerramientos. De hecho, hace meses se presentó un proyecto al Ayuntamiento. «Si se puede cerrar, podemos utilizarlas más tiempo y dar más empleo», explica un empresario. Un compañero detalla que esta iniciativa parece que está parada, sin avanzar. El edil sostiene que se está trabajando y se presentará una propuesta a los hosteleros. Eso sí, matiza que todo se ajustará a la ordenanza municipal.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión