Participantes en uno de los encuentros puestos en marcha JSP

El Seminario del Paisaje dará un paso adelante con sus propuestas

Se pretende destacar el carácter productivo de los jardines o huertos existentes en la ciudad

Javier Sánchez Pablos

Jueves, 7 de enero 2016, 07:57

El Seminario Permanente sobre el Paisaje, promovido por la Fundación Xavier de Salas y Adenex, dará un paso adelante en varias de sus propuestas. Así lo recoge la memoria realizada por la fundación trujillana, en donde se plasman las actividades realizadas en 2015 y los nuevos retos marcados para 2016.

Publicidad

Uno de sus promotores, José María González, detalla que se seguirá trabajando en la mejora del Plan General Municipal de urbanismo de Trujillo dando participación a la ciudadanía. Para ello, se cuenta con varias fórmulas, como puede ser el desarrollo del propio seminario, con participantes de varias disciplinas.

Otra de las alternativas es la puesta en marcha del II Festival de Paisajes, Gestos y Jardines, que tendrá lugar en mayo y que ha recibido un reconocimiento del Ministerio de Cultura, según fuentes de la fundación. González apunta que, en esta ocasión, no solo se pretende destacar los jardines interiores e históricos, sino también esos huertos y huertas que existen en la ciudad. «Queremos poner en valor esa parte productiva y no solo contemplativa». Insiste en que se va a propiciar que los vecinos sigan apreciando esos espacios y, en la medida que se pueda, a recuperarlos.

Una de las posibilidades planteadas es hacer un encuentro con representantes de colectivos relacionados con el paisajismo, viverismo y jardinería. Asimismo, a González le gustaría intervenir cada año en un espacio de municipio. Lo más urgente podría ser las entradas de la ciudad, modificando su fisionomía y mejorando su aspecto.

Otra de las citas plantadas por este Seminario llegaría en otoño con el IV Encuentro en Sintonía con el Berrocal. En todas estas propuestas, se quiere dar importancia a esa vertiente productiva e, incluso, comercial de los huertos. Una de las

Publicidad

ideas es que «las malas hierbas que antes eran comestibles, ahora sean una posibilidad gastronómica».

José María González sostiene que el trabajo también debe pasar por involucrar a los nuevos gobernantes tanto de la Junta, como en la Diputación cacereña, en esta labor, que no solo hace referencia a Trujillo, sino a toda la región. «Nuestra vocación es trasladar a la región el Convenio Europeo del Paisaje», añade.

Esa tarea no solo se queda ahí. La Fundación también espera que en este año se desarrolle el convenio con el Ayuntamiento trujillano para dar forma al futuro parque de La Coria y cuente con un director que sea la figura que coordine a las instituciones implicadas y lleve a cabo ese proyecto.

Publicidad

Otros programas

La organización trabaja también en otro proyecto de Medio Ambiente dirigido por José Manuel López Caballero y con el que se realizan actividades relacionadas con los recursos naturales de la región. Una de las más llamativas es el encuentro anual de blogueros, en el que se relaciona el patrimonio natural con el monumental y tiene una gran presencia en Internet.

En 2015 no faltaron otras iniciativas que 'Xavier de Salas' dará continuidad en 2016. Una de ellas es el Programa de Artesanía Ibero-Americano. Fuentes de la organización recuerdan que el año pasado, en colaboración con la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo y la Cooperación (COIBART) se abrió al público la segunda sala de la muestra de artesanía existente en el convento de La Coria. Ahora, la intención es que esta importante exposición sea visitable todos los días. «El Ayuntamiento prevé incluir la vista en un segundo circuito ofrecido por la Oficina de Turismo», según indica en esta memoria el presidente de la Fundación, Jaime de Salas.

Publicidad

No faltan los programas de investigación sobre los pueblos indígenas y la modernidad en América Latina, así como los ya tradicionales convenios con universidades de Estados Unidos, por los que llegan estudiantes a la ciudad trujillana. La Fundación también continuará su trabajo con la Universidad de Extremadura en diversas iniciativas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad