Habrá mejoras en el mercado de abasto con 107.972 euros
La intención es ir, poco a poco, adaptándolo a la normativa vigente
Javier Sánchez Pablos
Jueves, 7 de enero 2016, 08:10
El edificio del mercado de abasto, en la calle Fernan Ruiz, ha sido, en diferentes ocasiones, un tema recurrente de debate. Se ha opinado mucho de su posible traslado e, incluso, de otros fines que podría tener este inmueble. Lo cierto es que pasan los años y estas instalaciones siguen acogiendo, cada semana, el tradicional mercadillo. A pesar de ello, sus carencias son visibles. Por ello, la intención del equipo de Gobierno es ir mejorando sus espacios, según explica el concejal delegado, Emilio Novella. Con ese objetivo, ya se han mantenido contactos con responsables de los servicios sanitarios para ir cumpliendo, poco a poco, con la legislación vigente.
Ahora, el Ayuntamiento cuenta con 107.972 euros para hacer reformas y reparaciones en distintos lugares. De ese total, 76.000 euros forma parte de una subvención del Servicio Público de Empleo Estatal. El resto procede de las arcas municipales. Novella explica que con ese dinero se eliminarán las barreras arquitectónicas de la entrada de la primera planta, así como de la segunda, para mejorar el acceso por la calle Goro. También se pretende hacer obras en los puestos eliminando el zócalo de azulejos. En su lugar, se pondrán pintura plástica. Además, se adecentarán los baños y se adecuarán estos espacios para personas con discapacidad.
El concejal señala que, con estas actuaciones, se iría cumpliendo con parte de la la normativa, aunque quedarían más actuaciones. Por ello, se seguirán solicitando más subvenciones. Uno de los aspectos que se tiene contemplado arreglar es el suelo. En su estado actual, es muy costoso hacer la limpieza y desinfectarlo. También hay que eliminar algunas goteras. El objetivo final es contar con una edificio más moderno y funcional, añade el edil.
Hacía ya varios años que el Ayuntamiento no hacía una inversión importante en este mercado de abasto. Emilio Novella recuerda que, a principios de la anterior legislatura, se hizo una memoria y se solicitó una ayuda a la Junta de Extremadura. Fue denegada debido a que se recibió una partida años atrás para hacer el mercado de abasto de la plazuela del Molinillo. En una de las cláusulas de su concesión se detallaba que no se podía recibir en un tiempo determinado otra subvención para un mercado de abasto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.