El PP vuelve a ser la fuerza más votada en Trujillo
Los partidos emergentes, Podemos y Ciudadanos, consiguen más del 22 por ciento del total de los votos
Javier Sánchez Pablos
Lunes, 21 de diciembre 2015, 08:56
El Partido Popular ha vuelto a ser la fuerza más votadas en las elecciones generales en Trujillo. Ha obtenido 2.526 votos, lo que supone el 43,98 por ciento del total de las papeletas emitidas. Como segunda fuerza política se mantiene el Partido Socialista, con 1.672 votos, el 29,11 por ciento. Tras estos partidos, se sitúan lo que se ha dado en llamar en la campaña electoral las fuerzas emergentes. De este modo, Podemos ha conseguido en la ciudad trujillana 625 votos, el 10,63 por ciento del total, y Ciudadanos, 613 votos, el 10,63 por ciento. Unidad Popular-Izquierda Unida, ha contado con 159 votos, un 2,77 votos, según datos del Ministerio del Interior.
En estas elecciones generales, en Trujillo, ha habido también votos para UpyD (31), Extremadura Unida-Extremeños (19), Vox (18), Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (17) y Recorte Cero-Grupo Verde (5). Votos nulos han sido 95 y en blanco, 58. En la ciudad trujillana, han votado 5.838 personas, un 75,15 por ciento del total del electorado, lo que supone algo dos puntos menos que en las elecciones generales de 2011.
Con estos resultados, Trujillo no se ha comportado muy diferente a lo que ha pasado en el resto de España. Aun siendo el PP la fuerza más votada, ha perdido un número importante de votos. En total han sido 1.300 en relación a las elecciones generales de 2011. Parte de ese electorado ha podido ir a nuevos partidos políticos. A pesar de esa pérdida, El PSOE no ha recuperado casi terreno a los populares en relación a hace cuatro años. Tan solo ha aumentado en 32 votos, lo que es algo más de un 2 por ciento.
Izquierda Unida, como en el ámbito nacional, ha caído considerablemente, ya que ha perdido 142 votos en relación a los últimas últimas elecciones generales.
Valoraciones
El líder del PP en la ciudad trujillana, Alberto Casero, agrade el apoyo de los trujillanos. Recuerda que desde que asumió en 2005 la presidencia del Partido Popular en Trujillo, ha ganado todas las elecciones, excepto los comicios del 2007, que se obtuvo unos números muy ajustado. Matiza que nunca un resultado electoral es extrapolable a otros comicios. Recuerdo la euforia del Partido Socialista en las Elecciones Europeas y luego vinieron las elecciones municipales, que fueron muy favorable para el Partido Popular.
Casero reconoce que la ciudad trujillana nunca ha sido ajena a los cambios nacionales. Prueba de ello es que más del 22 por ciento de los votos han ido a Podemos y Ciudadanos. Debemos hacer un análisis de determinadas cuestiones. Confía en que el PP, como ganador de las elecciones, pueda configurar un gobierno estable en el ámbito nacional. Si se analiza por colegios electorales, PP gana en todas las mesas electorales, menos en Huertas de Ánimas y Belén. Creemos que en estas elecciones es un voto más ideológico, añade.
El líder del PSOE, Fernando Acero, está satisfecho con los resultados porque, se aprecia que se quiere un cambio en el ámbito nacional y ese cambio debe llegar con políticas de izquierdas. No tiene dudas de que ha habido un bajón del PP y eso significa que siente el desgaste de gobierno.
Acero también destaca que el Partido Socialista ha obtenido claras victorias en Huertas de Ánimas y en Belén. Además, ha rebajado la diferencia en número de votos en diferentes mesas electorales. De hecho, en algunos colegios, como podía ser la Carretera de Cáceres, esperaba tener una mejora mayor. Por tanto, poco a poco, las diferencias se acortan. También pone de manifiesto el importante número de votos que han obtenido los partidos como Podemos y Ciudadanos en la ciudad trujillana, sin apenas haber hecho campaña electoral.
El líder de Izquierda Unida en Trujillo, Joaquín Paredes, reconoce que los números obtenidos no son buenos. Detalla que le ha sorprendido el resultado tanto de Podemos, como de Ciudadanos en Trujillo. Eso es una muestra de que hay cierto hartazgo del PP y del PSOE y eso lo pagamos otros partidos. A partir de ahí, habrá que hacer un análisis en profundidad de estos resultados y hacer una pedagogía política, añade.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.