Ana Bravo, una de las promotoras de este nacimiento

Dos belenes, visitas obligadas por Navidad

Situados en la calle Margarita de Iturralde, son de Juan Gabriel Blázquez y de la Asociación Contra el Cáncer

Javier Sánchez Pablos

Lunes, 14 de diciembre 2015, 08:06

Hay visitas casi obligadas en Navidad. Dos de ellas son a los belenes monumentales que, en los últimos años, no faltan a esta cita. Ambos, situados en la calle Margarita de Iturralde, están abiertos en horario de mañana y de tarde hasta Reyes.

Publicidad

Uno de ellos es del vecino Juan Gabriel Blázquez. Ocupa unos 30 metros cuadrados, en diferentes niveles, con unas 300 figuras, además de miniaturas. Ya es la tercera vez que lo realiza abierto al público y cada año cambia la distribución e incorpora nuevos elementos. Recuerda que las construcciones son elaboradas por él mismo. A este nacimiento, no le falta detalle. Están representados todo tipo de oficios. También ha incorporado la matanza extremeña y el olivar con un hombre vareando, además de un molino y el río. De nuevo, en esta edición, hay una zona que representa a Egipto, sin olvidar el propio misterio y los Reyes Magos. El nacimiento de Blázquez cuenta con una iluminación que representa los diferentes momentos del día y ha incorporado el efecto del aire en una zona. Aunque la visita es gratuita, hay una hucha para donativos. Ese dinero se invierte en nuevas piezas.

Otro de los nacimientos abiertos al público es el de la delegación trujillana de la Asociación Contra el Cáncer. Este colectivo ya 'armó' su belén el año pasado. En esta ocasión, ha ampliado las dimensiones y ha incorporado nuevas figuras y elementos, como el río, con un circuito cerrado. Quizá, este componente es lo que más ha costado. Otra de las novedades son una torre y la entrada entrada a la ciudad. También hay detalles nuevos, como un avispero, palomas volando y cigüeñas junto a sus huevos. Todo ello se une a unos portales donde están situados diversos oficios, la portada de una iglesia y casas, sin olvidar el misterio con los Reyes Magos e, incluso, un huerto muy frondoso. Una de las integrantes, Ana Bravo, recuerda que las estructuras están a mano y las figura también han sido pintadas a mano. Además de este belén, el colectivo tiene a la venta manualidades, con una gran aceptación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad