Un contrato pendiente para supervisar la limpieza viaria
La nueva depuradora, que ya está en manos del Ayuntamiento, también saldrá a concurso público su gestión
Javier Sánchez Pablos
Jueves, 3 de diciembre 2015, 08:06
El Ayuntamiento de Trujillo tiene pendiente la puesta en marcha de dos contratos que pueden ser importantes para la ciudad. Uno de ellos venía reflejado en el pliego de condiciones para la adjudicación del servicio de recogida de residuos y la limpieza viaria. Ese documento recogía la figura de una persona que controlase o revisase la labor de esa empresa adjudicataria. Por ahora, esa plaza no se ha ocupado, aunque el Ayuntamiento está trabajando en ella.
Publicidad
A preguntas de la oposición, el alcalde, Alberto Casero, explica que se inició el proceso para hacer esa contratación en el mes de agosto, con una selección de personal, mediante una concurso público. Ante este hecho, se presentaron tanto personas de forma individual, como empresas, teniendo en cuenta una serie de criterios. Sin embargo, algunos aspirantes presentaron reclamaciones ante el proceso llevado a cabo, lo que provocó que el equipo de Gobierno decidiera no seguir con los tramites y así evitar cualquier proceso jurídico. Además, se estudiaron esas alegaciones y se ha entendido que tenían razón. Por tanto, se paralizó el proceso.
Ahora, se deberá abrir un nuevo concurso público para hacer esa contratación. Se trata de una plaza importante para que se vele por el buen funcionamiento de este servicio. De hecho, en el último pleno, el concejal socialista Ricardo Jiménez transmitió quejas de vecinos por la falta de limpieza de diversas zonas. Trujillo no es una ciudad limpia, aseveró.
Otro de los contratos que están pendientes es el de la gestión de la nueva depuradora, que está ya en funcionamiento. El alcalde recuerda que a finales de octubre ya pasó a manos del Ayuntamiento. Ahora, se deberá sacar a concurso su adjudicación. Casero no quiere hacer un contrato en precario, porque se suelen eternizar, como ya ha pasado en otras ocasiones. Hasta que se adjudique ese servicio, como podamos, iremos salvando la situación hablando con la Diputación Provincial de Cáceres y con la empresa que hizo la obra, detalló.
Con su entrada en funcionamiento, se termina un largo proceso para la construcción de esta infraestructura. Ya, en el año 2015, se hablaba de este proyecto, aunque las obras comenzaron en 2009, con el acta de replanteo. Esta depuradora está destinada a recoger el agua de la vertiente suroeste de la ciudad. Con su entrada en funcionamiento, se debería depurar el cien por cien del agua de Trujilo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión