El pleno aprueba que Trujillo solicite su adhesión a los pueblos más bonitos de España
Alberto Casero aclara que esta propuesta no tiene nada que ver con el certamen de 'Las 7 maravillas de España' de 'toprural'
Javier Sánchez Pablos
Martes, 1 de diciembre 2015, 09:34
Los partidos políticos aprobaron ayer, en sesión plenaria, que el Ayuntamiento solicite que Trujillo pertenezca a red de los pueblos más bonitos de España. Se trata de un colectivo que se puso en marcha en 2013. Su objetivo es la promoción de zonas turísticas de municipios no superiores a 15.000 habitantes, a través de acciones que permitan defender sus valores, así como la cultura, el patrimonio y el turismo, según informó el primer edil, Alberto Casero. No tiene dudas de que esta adhesión favorecerá la promoción turística y se contará con una marca de calidad. Para conseguir este propósito, hay que cumplir una carta de calidad formada por 15 items. Por este motivo, habrá una visita de un equipo técnico que valorará si la ciudad puede pertenecer a esa red teniendo en cuenta esos criterios.
El mandatario trujillano detalla que sería la primera población extremeña en esta agrupación de municipios. En la actualidad, está formada por más de una treintena, algunos de ellos son un referente. Alberto Casero destaca la importancia de pertenecer a redes de este tipo. Siempre dije que uno de los errores de la política en Turismo es que la ciudad no se haya unido a nadie para promocionar el municipio, porque siempre en conjunto se defienden mejor los valores. De ahí, matiza que se solicitara pertenecer a la red de ciudades amuralladas. También se ha pedido formar parte de la red de juderías.
El alcalde aclara que esta asociación nacional de los pueblos más bonitos de España no tiene nada que ver con la iniciativa puesta en marcha por el portal web privado Toprural, con el certamen 'las siete maravillas de España 2015'. Matiza que ha sido cosa de esa web y no del Ayuntamiento que Trujillo haya sido elegida como candidata para ese galardón. Tal es así que, según Casero, se enteró del certamen por los medios de comunicación. A partir de ahí, se han puesto en marcha una serie de recursos para intentar ganar el certamen, con unos gastos mínimos, como pueden ser unas pancartas y merchandising. El primer edil considera que es una oportunidad, al menos, para dar publicidad al municipio. De hecho, a través de esta iniciativa, le han llamado distintos medios de comunicación, algunos de ellos nacionales. Además, apunta que estar junto al resto de 16 municipios candidatos, ya es un logro. Seguro que si no hacemos nada, se nos criticaría.
Tanto el PSOE como IU están de acuerdo en la adhesión a la red de los pueblos más bonitos de España, aunque consideran que se les tenía que haber informado antes. El portavoz socialista en el pleno, Ricardo Jiménez, también mostró su apoyo a la iniciativa de Top Rural.
El líder de Izquierda Unida afirmó que esa red de los pueblos más bonitos de España es una propuesta seria. Remarcó que esa adhesión también conllevará una serie de costes, como la peritación, que son 600 euros y el pago de un euro por habitantes hasta un tope de 3.000 euros, entre otros. A pesar de ello, cree que merece la pena. Sin embargo, Paredes se mostró en contra de la campaña de 'toprural', porque ese está favoreciendo a una empresa privada con recursos públicos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.