La 'temporada alta' para muchas bandas de tambores y cornetas es la época de Semana Santa, con las procesiones. No obstante, algunas no paran tampoco en verano, adaptando su repertorio, en muchos casos, a actos vinculados con fiestas patronales. Es el caso de la banda de cornetas y tambores Jesus Nazareno, que tras vivir una época de incertidumbre por culpa de la pandemia, vuelve recuperar parte de sus propuestas.
Publicidad
Uno de sus responsables, Ismael Andrade, avanza que su formación estará presente, de nuevo, en las fiestas de La Piedad. Concretamente, hará el acompañamiento musical de la procesión el 29 de julio. Asimismo, estos componentes volverán a Logrosán el 13 de agosto para participar en su programación festiva, aunque falta la confirmación oficial, apunta este responsable.
Este hecho hace que ya no hayan parado los ensayos por vacaciones. En este caso, la idea es interpretar marchas de estilo clásico, adaptadas para este tipo de procesiones. Asimismo, recuerda que para actos como dianas floreadas se tiene un amplio repertorio, con piezas con mayor viveza. Para ello, se cuenta con el apoyo de Raúl Martín.
Junto a estos ensayos, la agrupación está centrada en la preparación de los nuevos componentes. Andrade reconoce que se ha recuperado ese entusiasmo por pertenecer a la formación musical, hecho que no pasaba tras la pandemia. «Ahora hay personas que se ofrecen y se ve que existe un interés por tocar en la banda». Recuerda que a esos nuevos integrantes se les han entregado instrumentos y están muy motivados. En la actualidad, la banda de El Nazareno está compuesta por 32 músicos, entre los que están presentes las trompetas, cornetas y trombones, además de los tambores y bombos.
Resalta, además, que los integrantes que entraron el año pasado están ayudando en la preparación de los compañeros nuevos para que puedan tener el nivel suficiente para participar en los actos de este verano. No obstante, tienen sus 'maestros', como Rubén y Jorge Muñoz, así como Victoria Regodón. «Creo que poco a poco se ha ido recuperando esa ilusión. Eso nos ha hecho continuar para que la banda no se pierda y vuelva a ser lo que era», añade al respecto Andrade.
Publicidad
Otra de las formaciones de la ciudad que continúa trabajando es la banda de música Antonio Flores. En este caso, su objetivo son las fiestas patronales de Trujillo, tras unos años de ausencia por culpa de la crisis sanitaria.
Montserrat Calero, una de sus responsables, sostiene que la intención es hacer ese acompañamiento musical tanto en la bajada de la Patrona trujillana del castillo a San Martín, como a su regreso en procesión. Asimismo, estará presente en el canto himno Salve, en la plaza Mayor.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.