Borrar
Directivos de la Cofradía con el cartel anunciador. J. S. P.
El Nazareno da a conocer su cartel de Semana Santa

El Nazareno da a conocer su cartel de Semana Santa

La programación diseñada para esta edición será parecida a la de la edición anterior

Jueves, 23 de enero 2025, 09:56

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ya tiene su particular cartel de Semana Santa y definidos los actos para esos días. Fueron presentados en rueda de prensa, con la participación del presidente de la Cofradía, Tomás Casillas, junto a su compañero José Antonio García y al sacerdote Antonio Cabrera, además de otros cofrades.

Casillas explicó que este cartel anunciador está basado en una fotografía del Nazareno con su túnica morada en la procesión de la noche del Miércoles Santo del año pasado, realizada y cedida una vez más por María Carrasco.

Estos dirigentes aprovecharon esta presentación para detallar la programación que se llevará a cabo tanto en Cuaresma, como en la Semana Santa y que seguirá la misma línea que en ediciones anteriores. El pistoletazo de salida a estos eventos llegará con la asamblea de la agrupación, prevista para el 19 de marzo. En este encuentro, los cofrades podrán exponer sus sugerencias.

El 5 de abril tendrá lugar el traslado procesional de la Virgen de la Soledad desde el Convento de San Pedro hasta la iglesia de San Martín, para que dé comienzo el septenario de los Dolores. Al día siguiente, será el Vía Crucis de las Antorchas, que tan buena aceptación tiene. Casillas matizó que la vuelta de la Soledad al convento no tiene fecha, puesto que se está a la espera de definir el acto de imposición de su corona, adquirida por la Cofradía.

Como ya es costumbre, esta agrupación participará en los actos que se lleven a cabo en la iglesia de San Martín con motivo del Domingo de Ramos. Por la tarde, habrá un pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno hasta el convento de San Pedro. Después, en su iglesia conventual, se hará un acto de hermandad, seguido de la habitual convivencia.

Su procesión de las Tres Caídas y el Encuentro tendrá lugar el 16 de abril, con sus dos imágenes titulares. Irá desde el convento de San Pedro hasta la iglesia de San Martín. «Durante el recorrido, se representarán los actos recuperados de la cofradía, como son esas tres caídas, el encuentro del Nazareno con la Santísima mujer Verónica y el encuentro en el atrio de San Martín», especifica García. Esta programación terminará al día siguiente con la procesión del Camino Hacia el Calvario, que recorrerá la parte antigua de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Nazareno da a conocer su cartel de Semana Santa