
El Nazareno da a conocer el cartel y los actos con motivo de la Semana Santa
inicios ·
Las propuestas serán similares a ediciones anteriores y empezarán el 18 de marzo con un certamen de bandasinicios ·
Las propuestas serán similares a ediciones anteriores y empezarán el 18 de marzo con un certamen de bandasLa Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno ha dado ya a conocer los actos que llevará a cabo con motivo de la Semana Santa trujillana. Asimismo, ha presentado su cartel anunciador, basado en una fotografía de María Carrasco. Muestra una imagen del Nazareno, pasando por el Arco de Santiago el Jueves Santo. Esta presentación tuvo lugar en rueda de prensa, ofrecida por el presidente Tomás Casillas, junto a los vocales Adriana Barquilla y José García.
Esa programación será similar a la de ediciones anteriores. Contará con dos actos principales. Uno de ellos es 'La procesión de las tres caídas y del encuentro', que tendrá lugar el Miércoles Santo. Barquilla, que fue la encargada de explicar las propuestas, señaló que volverán a llevarse a cabo los actos recuperados en este itinerario, como son las tres caídas y el encuentro con la Verónica, además de ese llamativo acto en el atrio de la iglesia de San Martín con sus dos imágenes titulares frente a frente.
Al día siguiente se celebrará la procesión 'Hacia el Calvario', que recorrerá la parte antigua, con salida desde San Martín y finalización en el convento de San Pedro. Esta procesión comenzará a las diez de la noche, con el fin de no coincidir con la procesión magna de ese día.
Esos actos arrancarán el 18 de marzo, con un plato fuerte. Se trata del certamen de bandas de cornetas y tambores, con la participación de la del Nazareno, como anfitriona.
Ya a partir del 25 de marzo, no se parará. Ese día habrá un traslado de la Virgen de la Soledad hasta San Martín. Una vez situada en su lugar, desde esa jornada, y hasta el 31, se hará el septenario. El 26, por la noche, se celebrará 'el viacrucis de las antorchas', con la iglesia totalmente a oscuras.
Terminado el septenario, el 1 de abril, volverá la Soledad a San Pedro para que, al día siguiente, se celebre uno de los días grandes de la agrupación. Habrá besapiés, así como un pasacalles de la banda de cornetas y tambores del Nazareno. Todo ello se completará con un acto de hermandad y de convivencia.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.