
El Museo Jaime de Jaraíz vuelve a tomar fuerzas para convertirse en una realidad en primavera
Con obras del artista ·
Este proyecto se ubicará en la iglesia de Santiago, previa firma del convenio con la parroquiaCon obras del artista ·
Este proyecto se ubicará en la iglesia de Santiago, previa firma del convenio con la parroquiaYa se anunció en agosto de 2018. Sin embargo, el proyecto, en cierta medida, se había quedado paralizado. Ahora, vuelve a coger las fuerzas suficientes para que pueda ser una realidad la próxima primavera, siempre que la crisis sanitaria lo permita. Se trata del museo del reconocido pintor extremeño, Jaime de Jaraíz, que irá ubicado en la iglesia de Santiago, ahora sin uso.
Con ese fin, las instituciones implicadas ya han llegado a los acuerdos oportunos. Tan solo falta ratificarlos con las rúbricas de sus responsables. El Ayuntamiento tiene pendiente con la parroquia la firma de un convenio para el uso del templo para acoger el proyecto. A cambio, la Administración local se compromete al pago del personal, del agua, de la luz y de 2.500 euros anuales para el mantenimiento de la iglesia, según fuentes municipales. También se firmará un acuerdo con la Fundación Jaime de Jaraíz, entidad promotora del museo, para la cesión de uso de las obras de arte. «Será una forma de dar vida a la iglesia, con un proyecto de renombre» recuerdan estas mismas fuentes.
Al frente de la fundación está el hijo del artista, Jaime de Jaraíz Lozano, quien ha mostrado su satisfacción por los pasos que se están dando. De hecho, señala que próximamente comenzarán las actuaciones de adaptación del templo para acoger el museo. Para ello, se cuenta con una subvención de la Diputación de Cáceres de 31.000 euros.
Esta iniciativa supondrá un recorrido artístico del autor con más de 25 obras, desde 1950 hasta mediados de 2000, según explica Jaraíz Lozano No faltarán algunas pinturas emblemáticas, como el homenaje a la Constitución de 1978, que será cedida por la Institución provincial. Además, contará con una zona de audiovisuales. También tendrá presencia su música y no faltarán las explicaciones de otras personas sobre lo que ha supuesto la obra del artista y lo que pretendía conseguir en cada momento.
Este dirigente, asimismo, pone de manifiesto que otras instituciones, como la Diputación de Badajoz o ayuntamientos como el cacereño y el pacense, deberían plantarse la posibilidad de llevar las obras que tienen de Jaime de Jaraíz a este nuevo museo de Trujillo. Su hijo reconoce que los cuadros más emblemáticos están en manos de las administraciones más importantes de la región. No tiene dudas de que sería muy bonito que todas esas pinturas estuviesen bajo el mismo techo para el disfrute de los vecinos.
Considera igualmente que la iglesia de Santiago se adapta perfectamente al proyecto museístico que se quiere llevar a cabo. Esa adaptación se llevará a cabo a través de paneles. Por tanto, no se tocará la estructura. «Los trabajos se realizarán con el máximo cuidado para salvaguardar la riqueza de la iglesia», apunta.
El presidente de la Fundación reconoce que su padre siempre quiso tener un museo en la ciudad trujillana, con la que tenía una vinculación especial. «Las obras más representativas van a estar en Trujillo, porque era la ilusión de mi padre», señala.
Jaime de Jaraíz Lozano, además, sostiene que el proyecto ha sufrido un retraso, ya que estaba previsto, en un principio, para mediados de 2019. Sin embargo, las cuestiones administrativas ineludibles por el cambio de gobierno en Trujillo y la crisis del coronavirus han provocado que no se hayan cumplido con los plazos iniciales. A pesar de ello, quiere dejar claro que se ha contado con una colaboración máxima tanto del anterior equipo de Gobierno, como del actual. «En esta última parte del año es cuando se ha podido avanzar», añade.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.