Borrar
Estudiantes del colegio Sagrado Corazón de Jesús, junto a 'El muro de la realidad' HOY

'El muro de la realidad' muestra la basura existente en distintos puntos de la ciudad

Esta iniciativa forma parte del proyecto 'R-Vive' del colegio Sagrado Corazón de Jesús

Domingo, 2 de abril 2023, 10:41

Más de un centenar de fotografías se han recogido de puntos donde se concentra basura y, por tanto, insalubridad y contaminación. Muchas de ellas pertenecen al entorno de la ciudad y zonas verdes. Una selección de esas instantáneas forma parte ya de 'El muro de la realidad', un 'collage' que se puede ver en una de las paredes principales del colegio Sagrado Corazón de Jesús.

Se trata de una de las propuestas incluidas en el proyecto 'R-Vive', que lleva a cabo este centro, basado en el medioambiente. Uno de sus promotores, el docente Miguel Floriano, recuerda que, en los dos primeros trimestres, sus actividades se han centrado en la concienciación y en la formación del alumnado y de sus familias, con buenos resultados.

Estas primeras fases se han terminado con este mural. Para ello, explica que tanto los estudiantes en clase de Educación Física y Ciencias Naturales, como por las tardes, con sus familias, además de profesores, han ido recogiendo en fotografías puntos de concentración de contaminación por la suciedad existente. A partir de ahí, se ha hecho una selección para plasmarla en ese 'collage'. Asimismo, se han planteado cuatro preguntas sobre el cuidado de las calles, monumentos, entorno natural, así como parques y jardines. Floriano señala que uno de los fines es provocar la reflexión de la ciudadanía.

Las fotografías muestran cascotes en el entorno, un colchón en los aledaños del parque de San Lázaro, así como rincones llenos de suciedad. «A pesar de las labores de limpieza del Ayuntamiento, hemos visto que la ciudadanía no responde, no se responsabiliza de mantener la limpieza», explica este docente. Por tanto, considera que, si no se toma alguna medida, esa suciedad hará que aumente la contaminación.

Batidas de limpieza

Por tanto, tras ese periodo de formación y concienciación, la idea es que, en el tercer trimestre, se pase a la acción, con diferentes propuestas en beneficio del medioambiente. Una de ellas es la realización de batidas de limpieza, con la implicación de las familias del colegio. Esta actividad también se abrirá al resto de la población.

También se pretende hablar con el Ayuntamiento para obtener los permisos necesarios para colocar señales y carteles llamativos para intentar disuadir de que se ensucie en zonas verdes. «La idea es elaborar carteles originales, con mensajes más divertidos y llamativos, que tengan gancho», remarca.

Floriano confía en que continúe la implicación de las familias en este proyecto, reconocido como innovador por la Consejería de Educación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'El muro de la realidad' muestra la basura existente en distintos puntos de la ciudad

'El muro de la realidad' muestra la basura existente en distintos puntos de la ciudad