![Un mural por la interculturalidad](https://s3.ppllstatics.com/hoy/trujillo/multimedia/2023/04/23/mural-kCXF-U200130843323F8-1200x840@Hoy.jpg)
Un mural por la interculturalidad
Las Américas ·
La obra trata de sensibilizar al alumnado gracias a un proyecto llevado a cabo por Mujeres en Zona de ConflictoLas Américas ·
La obra trata de sensibilizar al alumnado gracias a un proyecto llevado a cabo por Mujeres en Zona de ConflictoLa obra destaca no solo por su colorido, sino también por su significado. Es el mural de la interculturalidad, diseñado por el artista guineano Coché Tomé, con la ayuda del alumnado de Primaria del colegio Las Américas. Luce desde hace unos días en una de las fachadas de este centro educativo al salir al patio.
Esta propuesta forma parte del proyecto llevado a cabo por la oenegé Mujeres en Zona de Conflicto. Está centrado en la sensibilización para la mejora de la convivencia, la construcción de discursos inclusivos en entornos 'online' y de relaciones positivas en la infancia y adolescencia. Cuenta con la cofinanciación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social, Migraciones y por el Fondo Social Europeo.
Una de sus coordinadoras, la trujillana Victoria Donaire, apunta que ese vistoso trabajo del mural representa la convivencia, la interculturalidad y la diversidad en el alumnado. De hecho, se muestran niños y niñas de diferentes culturas en una zona de juego, además de una bola del mundo. Explica que, en un principio, el artista hizo un boceto en la pared. A partir de ahí, los menores fueron dando color a esta obra, mediante espray y brocha, con las pautas de Tomé.
Donaire considera que esta llamativa iniciativa es una muestra de cómo se puede sensibilizar a través de arte y cómo se influye para mejorar la convivencia. «Nos parece una actividad maravillosa». Asimismo, resalta el impacto que recibe el alumnado al ver un arista guineano que, además, muestra una gran implicación con los niños y niñas, añade.
Uno de los docentes que ha estado coordinando esta propuesta en Las Américas ha sido Fernando Rovira. Reconoce la gran aceptación que ha tenido el mural entre el alumnado. En ese colorido han participado los distintos cursos, en algunos casos, ante la atenta mirada de los más pequeños. Explica que, ahora, cuando salen al patio, al ver la obra «se sienten autores del mural». La idea es que, si se puede, esta organización lleve a cabo una obra de estas características en el centro infantil de este colegio, situado en Huertas de Ánimas, añade Rovira.
Otras propuestas
El mural ha sido el cierre del proyecto que ha conllevado otras actividades. Ejemplo de ello ha sido la puesta en marcha de los talleres de sensibilización para la mejora de la convivencia y la cohesión social, con la participación de los estudiantes de Tercero y Cuarto de Primaria.
Además, los pequeños de Educación Infantil contaron con títeres. Mediante un cuento con diferentes personajes, se trataron aspectos como la convivencia y el respeto a otros menores que provengan de otros lugares. Tras la representación, a modo de reflexión, los pequeños realizaron diversos dibujos. Considera que es una buena forma de trabajar los valores, añade.
Esa oenegé está llevando este proyecto en otros centros educativos de la región y de Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.