Una de las sesiones impartidas ayer por Victoria Donaire HOY

'Mujeres en zona de conflicto' fomenta la igualdad de oportunidades

desarrollo de actividades ·

Esta oenegé ha llevado a cabo dos proyectos al colegio María de la Paz Orellana, con charlas, talleres y dinámicas

Jueves, 4 de noviembre 2021, 07:03

La oenegé 'Mujeres en Zona de Conflicto' (MZC)-Extremadura ya estuvo en octubre en Trujillo impartiendo charlas y talleres para, por un lado, fomentar las relaciones sanas entre los adolescentes y, por otro lado, llevar a cabo el empoderamiento digital en colectivos de mujeres.

Publicidad

Ahora, esta entidad ha retomado la actividad en la ciudad. Lo hizo ayer, con su técnica Victoria Donaire, en el colegio María de la Paz Orellana, para ejecutar dos nuevas propuestas relacionadas entre sí, con las que se fomenta la igualdad y la prevención de la violencia. Estas iniciativas ya han pasado por Casar de Cáceres y próximamente lo harán por Alcuéscar y Malpartida de Cáceres. Se cuenta con el apoyo de la Diputación de Cáceres.

Uno de esos proyectos se centra en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, principalmente, en la igualdad. Su pretensión es aumentar las competencias de los menores para contribuir a erradicar cualquier manifestación de violencia y sesgo de género, a través de la implicación responsable de los más jóvenes. Para ello, se promueve la equidad de género y el respeto a los derechos humanos. La otra iniciativa está encaminada a fomentar los hábitos saludables para la prevención de la violencias de género y, en cierta forma, «decir sí a la vacuna contra las relaciones tóxicas», según la entidad.

Para la ejecución de ambas iniciativas, se han llevado a cabo talleres, así como charlas y dinámicas, con la participación de diversos cursos.

Entre otros temas, se ha hablado de la igualdad de oportunidades. Una de las actividades planteadas es la realización de una fotografía grupal, con la que el alumnado pueda hacer una crítica social desde su realidad. La idea es que, con todas estas instantáneas, se haga una exposición en los diferentes municipios participantes. En otras sesiones, también se ha tratado de los mitos del amor romántico, con ejemplos cercanos.

Donaire remarca que estas iniciativas se han desarrollado atendiendo la demanda del profesorado. Reconoce que la respuesta ha sido muy buena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad