La oenegé 'Mujeres en Zona de Conflicto' de Extremadura (MZC) es un colectivo formado por hombres y mujeres, movidos por el interés de luchar contra la pobreza, salvaguardar el respeto de los derechos humanos y favorecer las políticas de igualdad de género.
Con estos principios, ha puesto en marcha un proyecto con el fin de fomentar las relaciones sanas entre los adolescentes. Se tratan de una serie de talleres que ya han comenzado en Trujillo y que también se realizarán en Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres. Esta misma entidad, además, ejecutará otro proyecto, con el que se trabajará también con las asociaciones de mujeres. Financiados por la Diputación de Cáceres, ambos programas están dirigidos por Victoria Donaire, integrante del grupo pedagógico de la oenegé.
Los talleres para jóvenes comenzaron el 19 de octubre en el colegio María de la Paz Orellana de Trujillo. Ayer, se celebró una nueva sesión en este centro educativo. La idea es que también llegue a los institutos. El programa tiene planteados dos actividades dirigidas a menores de Secundaria. En uno de ellos, con una metodología socio afectiva y participativa, se pretende prevenir la violencias basadas en el género y el racismo.
En un segundo, la intención es aumentar la capacitación y el nivel de sensibilización sobre «la importancia de la construcción de relaciones sanas y libres de violencias entre hombres y mujeres y en particular en la población adolescente», señalan fuentes de la organización. Todo ello se completa con una exposición con paneles como recurso pedagógico.
En estas mismas poblaciones, esta entidad también va a poner en marcha el proyecto '#La violencia de género la paramos juntos: municipios por las relaciones sanas'. Su fin es «contribuir a la erradicación de cualquier manifestación de violencia y sesgo de género y reducir la brecha digital en mujeres», señalan fuentes de la organización. La intención es trabajar también con adolescentes desde un enfoque socio afectivo y feminista. Igualmente, se harán talleres con grupos de mujeres sobre empoderamiento digital y concienciación de género en los tres municipios. Las mujeres participantes serán las protagonistas de la campaña 'La violencia la paramos juntas'.
Ambos proyectos deben estar terminados a final de año.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.