Borrar
Visitantes en la Feria Nacional del Queso, ayer JSP

Miles de visitantes participan en la primera jornada de la Feria Nacional del Queso

Gran asistencia ·

Fernández Vara destaca el papel de los productores y las denominaciones de origen

Jueves, 2 de mayo 2019, 01:54

Un festival de sabores, bajo un intenso calor y con colas en determinados momentos. Eso es lo que se encontraron los miles de visitantes que llenaron ayer la plaza Mayor, durante la primera jornada de la Feria Nacional del Queso. Durará hasta el domingo. Además de los stands y los queseros, los lugares más apreciados fueron los espacios de sombra, bien en la propia plaza, bien en los alrededores.

Los visitantes fueron de un lugar a otro recorriendo los stands para degustar algunas de las 500 variedades de queso que ofrecen productores de distintas partes del territorio nacional, así como de Portugal. Antes de nada, estos participantes adquirían los tickets para proceder a esas degustaciones. Por megafonía, una y otra vez, se detallaba que había distintos lugares en la plaza para esa compra. El objetivo de la organización es llegar a la venta de 500.000 tickets, 100.000 más que el año pasado.

Entre queso y queso, no faltó la degustación de vino en las bodegas presentes en el certamen, así como de cerveza, muy presente en esta jornada calurosa. Esa gran afluencia de visitantes también se notó en los establecimientos hosteleros tanto del centro como de los alrededores de la ciudad, que viven la época más intensa.

Vara y Casero conversan con un productor de Torrecillas de la Tiesa . JSP

Junto a esa afluencia de público, no faltaron las numerosas autoridades y políticos, habituales en esta primera jornada del certamen, más aún si cabe, estando a las puertas de unas elecciones municipales. No faltó casi nadie. El acto de inauguración estuvo presidido por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, acompañado por la delegada del Gobierno, Yolanda García; la presidenta de la Diputación de Cáceres, Charo Cordero; el alcalde anfitrión, Alberto Casero; el presidente de la Institución Ferial, Fernando J. Grande, así como por el presidente del comité ejecutivo del certamen, Gabriel Fernández. También estuvieron representantes de entidades, como de Cajalmendralejo.

Denominación de origen

En su intervención, Fernández Vara destacó la importancia de las denominaciones de origen del sector quesero. También reivindicó el trabajo de los productores. «Gracias por haber construido desde la nada algo tan potente», desde de la artesanía y la tradición, dijo.

El presidente extremeño también apuntó que siempre queda la sensación de haber tocado techo. Sin embargo, cree que todavía quedan cosas por hacer y mejor. Se debe a que se tiene el elemento esencial, que es la tierra, los animales y los recursos naturales de Extremadura, «que no se pueden comprar», añadió.

Alberto Casero insistió un año más que el certamen trujillano es una de las ferias alimentarias más importantes del mundo. Resaltó el esfuerzo de las administraciones. «La mejor prueba de que la unidad es el triunfo es la organización de este tipo de eventos, en los que todas las administraciones, independientemente de los colores políticos, trabajamos y demostramos a los ciudadanos que lo importante son ellos». Casero también recordó que durante estos años se ha intentado dar contenido a la feria con distintas propuestas.

El presidente de la Institución Ferial reiteró la importancia del sector quesero, del apoyo del público, así como de la labor de las diferentes administraciones. Todo ello ha provocado que la feria tenga una proyección internacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Miles de visitantes participan en la primera jornada de la Feria Nacional del Queso