La plaza Mayor acogerá miles de personas desde hoy y hasta el domingo con motivo de uno de los eventos más importantes del año en la ciudad trujillana: la Feria Nacional del Queso. Durante cuatro días, los asistentes podrán degustar alrededor de cien variedades de queso artesano procedentes de la mayoría de comunidades autónomas del territorio español, con especial protagonismo de la extremeña. Además de los tradicionales quesos de oveja y cabra, de pasta blanda y dura, también se podrán degustar otras alternativas donde toman protagonismo productos que dan un sabor especial a este tipo de manjares.
Publicidad
La inauguración del certamen tendrá lugar hoy, a las 11.00 horas en el palacio de los Duques de San Carlos, con la presencia del consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, que estará acompañado por la alcaldesa anfitriona, Inés Rubio, así como la presidenta del comité organizador, Beatriz Pablos. A este acto también asistirán la diputada cacereña de Medio Ambiente, Transición Ecológica, Agricultura y Ganadería, Angélica García, y el diputado pacense del área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, Juan María Delfa, además de representantes de la entidad patrocinadora de la muestra: Cajalmendralejo.
No faltarán tampoco otros diputados provinciales y regionales, así como alcaldes y alcaldesas de la zona, junto a integrantes de la corporación municipal trujillana, sin olvidar a representantes de las denominaciones de origen de la región.
Tras las protocolarias palabras, se llevará a cabo una visita por el recinto ferial. Las autoridades tendrán la oportunidad de saludar a los queseros y queseras participantes en el certamen. A partir de mediodía, ese recinto se abrirá al público y será cuando los visitantes podrán comenzar a degustar las distintas variedades. Hay que recordar que esas degustaciones se hacen mediante la entrega de tickets, que se pueden adquirir en diferentes stands dentro del recinto ferial.
Dentro de la programación de la jornada, se contará con una de las actividades ya tradicionales. Se trata de un taller de quesería dirigido al público infantil, coordinado por representantes de la entidad Lactocyex. Suele tener una buena aceptación y es una forma sencilla de acercar el mundo del queso artesano a esos pequeños e, incluso, mayores. Tendrán lugar tanto hoy como mañana.
Publicidad
El recinto ferial se cerrará a las 20.00 horas. A partir de ahí, muchos asistentes se repartirán por diferentes lugares de la ciudad para continuar con la jornada festiva.
Otra de las actividades destacadas son esas catas comentadas que tendrán lugar mañana, a las 13.00 y a las 17.00 horas. Están organizadas por la Ruta del Queso, junto con la Institución Ferial, y coordinadas por Fátima Retamosa, de Enoturismo Trujillo. Esta profesional apunta que se utilizarán quesos de las cuatro denominaciones de origen protegidas de la región, junto con vino y cava del Ribera del Guadiana. «La intención es introducir al público en lo que son las catas de queso, dando pautas de cómo se cata para que se tenga una mayor cultura de las degustaciones», explica esta profesional. De este modo, destacará el aspecto exterior, como la corteza, seguido de la consistencia, los aromas, la textura, así como el gusto, entre otros aspectos. «Veremos el tipo, si es de oveja o de cabra, las maduraciones, los diferentes sabores y razas de ganado con que se elabora». Retamosa también resalta que es una forma de acercar al público a lo que se hace en una cata-concurso de los distintos certámenes.
Otra de las novedades del certamen la trae el taller de Accesibilidad Cognitiva del centro trujillano de Aspace Cáceres. Ha adaptado el programa de la muestra quesera a formato de lectura fácil, para facilitar su comprensión a personas con dificultades cognitivas, según fuentes municipales. Esta tarea se ha realizado en colaboración con el Ayuntamiento y la Institución Ferial, con el fin de hacer «una Feria del Queso más accesible para todos y todas», añaden.
Publicidad
Con todos estos ingredientes, la alcaldesa, Inés Rubio, ya destacó en la presentación de este certamen que la muestra no solo es gastronomía, sino también una combinación de tradición, cultura y sabor. Asimismo, destacó la labor de las instituciones, así como de los trabajadores que hacen posible esta feria trujillana.
Ante la gran afluencia de personas, la ciudad ya tiene en marcha el dispositivo de seguridad. De hecho, ya ayer se restringieron los accesos al centro del municipio. Además, habrá un despliegue especial de la Guardia Civil, así como de la Policía Local. Todo ello estará unido con un sistema que se estrenó durante la fiesta del Chíviri. Se trata de un sistema de cámaras inteligentes para controlar el aforo en tiempo real. Estarán situadas en los accesos principales de la plaza Mayor.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.