

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Sábado, 29 de abril 2023, 10:21
La plaza Mayor fue ayer un continuo ir y venir de personas y furgonetas. Mientras que, a media mañana, unos hacían algunas adaptaciones a sus stands, otros colocaban todos sus productos. Por la tarde, a pesar del intenso calor y a contrarreloj, se repetía esta misma operación. Algunos participantes han esperado a hoy para terminar los preparativos. El objetivo es que todo esté listo esta mañana para que se dé el pistoletazo de salida a uno de los eventos más importantes de la ciudad trujillana.
Se trata de la celebración de la XXXVI edición de la Feria Nacional del Queso, que tendrá lugar desde hoy y hasta el 2 de mayo.
Una vez más, la plaza Mayor trujillana se convertirá en un festival de sabores y olores con más de quinientas variedades de quesos y con la asistencia de miles de personas. Además, como el certamen, este año, coincide con el fin de semana, el 1 de mayo y su último día es fiesta en la Comunidad de Madrid, se espera que la afluencia de personas sea masiva. Por tanto, no habrá descanso para los queseros, que no pararán de repartir degustaciones de sus productos estrellas. También habrá los tradicionales stands de vinos y uno de cerveza, para que se hagan más llevaderas estas jornadas festivas.
La inauguración de certamen tendrá lugar a las 11.00 horas, en el palacio de los Duques de San Carlos, junto a la plaza Mayor. Se espera que haya una amplia representación de responsables políticos, tanto regionales, como provinciales y comarcales, además de locales. El acto inaugural será presidido por la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García. Estará acompañada por distintos cargos de la Junta, como la secretaria general de esa Consejería, María Curiel; el secretario general de Economía y Comercio, Antonio Ruiz; el director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas; y el director general de Política Agraria Comunitaria, Javier Gonzalo. También está confirmada su presencia la vicepresidenta de la Diputación de Cáceres, Isabel Ruiz Correyero. Junto a estas autoridades estará el alcalde anfitrión, José Antonio Redondo, así como otros concejales y mandatarios de municipios aledaños.
Tras las palabras protocolarias, llegará el momento de la apertura del recinto ferial, a partir de las 12. Este certamen, una vez más, estará compuesto por un centenar de expositores, procedentes de muy diversas comunidades autónomas, desde Galicia y País Vasco, hasta Andalucía, pasando por Castilla y León, sin olvidar los vecinos de Portugal. Como denominaciones de origen invitadas estarán presentes la de Ordicia y Arzúa, según fuentes municipales. Todo ello se completará con una amplia representación de quesos extremeños, sin olvidar sus denominaciones de origen regionales, como son Torta del Casar, Queso Ibores, Quesos de la Serena y Quesos de Acehúche, que está presente en el certamen por segundo año.
El presidente del comité ejecutivo de la muestra es Gabriel Fernández, veterinario de profesión. Además, ha sido presidente de la cata concurso de esta feria en varias ocasiones. Buen conocedor del sector, se trata de una de las voces autorizadas. Con esa experiencia, siempre aconseja que los visitantes se den una vuelta por el recinto ferial, ya que tienen donde elegir.
Para la degustación de los quesos y vinos, los visitantes deberán adquirir los tiques en las diferentes casetas existentes para ello en el recinto ferial de la plaza Mayor. El precio es de 5 euros por 8 unidades. A partir de ahí, los expositores podrán pedir un tique o más de uno por cada porción de queso o de bebida. La otra posibilidad es la compra directa de piezas de queso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.