
Miles de peces mueren durante el vaciado del embalse del Noveno, en Madroñera
Quejas vecinales ·
Según el alcalde de la localidad, desde la Junta se han comprometido a hacer una limpieza en la zonaQuejas vecinales ·
Según el alcalde de la localidad, desde la Junta se han comprometido a hacer una limpieza en la zona«Los vecinos están de uñas». Así lo cuenta el presidente de la sociedad de pescadores local 'El Madroño', Juan Francisco Esteban, al ver el estado actual del embalse del Noveno, en los aledaños de Madroñera. Explica que la Junta comenzó su vaciado el pasado lunes, con la consiguiente muerte de miles de peces. Esta situación desoladora ha provocado las quejas de numerosos vecinos. De hecho, ayer, era un comentario obligado en diferentes corrillos.
Esteban, al que no le para de sonar el teléfono estos días, recuerda que ya el año pasado, desde el Ejecutivo regional, le comentaron la intención que había de vaciar determinados pantanos, como podía ser el madroñero. El fin era el de eliminar pesca invasora, como es la carpa, y promover la autóctona. Para la sorpresa tanto de este responsable como de otros compañeros, la siguiente noticia que tuvieron fue el pasado lunes, con la apertura de las compuertas. El aviso lo dieron algunos vecinos al ver correr el agua por un riachuelo.
El presidente de la sociedad matiza que su organización no se puede oponer a este tipo de medidas. Además, considera que ese vaciado también va a conllevar la limpieza de la gran cantidad de lodo existente. «Quizá sea una mejora para el pueblo», añade. Sin embargo, lo que ha molestado es la forma en la que se ha llevado a cabo. Cree que lo primero que se debería haber hecho es la recogida de esa pesca y, después, el vaciado. De este modo no se hubiese visto esa gran cantidad de peces muertos. Igualmente, matiza que, en un año de sequía, se ha eliminado un sitio donde bebía el ganado.
Ante el malestar de la población, el alcalde de Madroñera, Antonio Campos, explica que al Ayuntamiento le avisaron de la Confederación Hidrográfica del Tajo y de la Comunidad de Regantes de esa acción. Según cuenta, le explicaron que uno de los motivos era por una razón de seguridad, ya que había que comprobar que las compuertas abren y cierran sin problema. Además, pasado el verano y como tenía poca agua, se podía vaciar con el fin de terminar con las especies invasoras que hay. La intención es que una vez que coja agua en invierno se echen especies autóctonas.
El primer edil reconoce que se ha creado cierta alarma en el municipio porque «se ha llenado de peces muertos». Desde la Junta se han comprometido a hacer hoy una limpieza en los lugares donde se pueda, añade.
Desde diferentes estamentos se recomienda a los vecinos que no entren a coger peces, puesto que puede ser peligroso por quedarse atrapado por la gran cantidad de lodo. Este diario contactó ayer con la Junta, que indicó que no tiene competencias en esta presa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.