Borrar
Pequeños aficionados en la escuela municipal de escalada J. S. P-
Los menores se agarran a la escalada

Los menores se agarran a la escalada

La escuela municipal de este deporte se acaba de poner en marcha en el rocódromo, situado en el antiguo silo, con unos 30 menores de entre 3 y 16 años de edad

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 11 de octubre 2023, 09:37

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El turno de los más pequeños, de tres a cinco años, fue el pasado viernes, con su primera sesión. Durante hora y media, no pararon de jugar, correr y, en la medida que podían, de escalar. Todo ello estuvo dirigido por el monitor Antonio Murillo, que hizo casi el mismo ejercicio que sus pupilos. También contó con la ayuda de una de las integrantes del club, Patricia.

Esta actividad formó parte de la novedosa escuela municipal de escalada de Trujillo, que el club El Berrocal acaba de poner en marcha en el rocódromo situado en el antiguo silo. «A los niños les encanta y a nosotros nos viene muy bien, porque queman mucha energía y duermen por la noche fenomenal», señalaba una de las madres de esos pequeños, tras hora y media de sesión. Otras compañeras asentían entre risas, además de apuntar que es una forma de conocer un deporte nuevo.

Murillo, que además de monitor es el máximo dirigente del club, reconoce, con cara de alegría, que la aceptación de esta escuela municipal ha sido muy buena. En total, hay ya una treintena de participantes, divididos en cuatro grupos, con edades desde los 3 años hasta los 16.

Resalta, además, que se ha pasado por los centros educativos de la ciudad, con el fin de dar a conocer esta actividad. Este hecho ha provocado que algún centro, como el instituto Turgalium, ya tenga una cita concertada una mañana para practicar este llamativo deporte.

Juegos

Este dirigente recuerda que el club tiene varias personas con su titulación de la Federación Extremeña de Escalada para impartir las clases. Apunta igualmente que los más pequeños aprenden mediante el juego, para que desarrollen sus habilidades motrices. «En las edades más tempranas, lo importante es que se diviertan, no hace falta enseñarles técnicas de escalada. La van aprendiendo solos». Así se hizo el pasado viernes. De este modo, mediante diferentes actividades, irán aprendiendo a guardar el equilibro, la estabilidad, además de agarrarse o subirse en diferentes presas. Antes de nada, tanto a mayores, como a pequeños, el monitor dio una serie de normas de obligado cumplimiento.

La idea es que, partir de los ocho años, se vayan impartiendo algunas técnicas, como la colocación de los pies y las manos, el taloneo, el agarre o la puntera, resalta Murillo. No obstante, insiste en que todo se hace mediante la gamificación. En edades más mayores, se irán introduciendo ejercicios de entrenamiento. Además, pone de manifiesto que este deporte tiene mucho de compañerismo y afán de superación.

Aunque esta escuela acaba de comenzar, el club ya tiene pensado realizar una salida con sus integrantes, sobre todo, para los más mayores. La idea es ir al pantano de Alange, que tiene un lugar habilitado para hacer escalada en roca. Para ello, se utilizarán todo tipo de medidas de seguridad, sin olvidar las cuerdas y los arneses. Asimismo, se realizarán ejercicios adaptados a cada edad de los participantes.

Casi cien socios

Murillo reconoce que está sorprendido de la aceptación que está teniendo el rocódromo, no solo con la escuela municipal, sino a nivel general. De hecho, en la actualidad, hay cerca de cien asociados. Además, hay aficionados que acuden a estas instalaciones casi todos los días. Junto a la práctica de un deporte, insiste en el buen ambiente y compañerismo que se genera entre todos los asistentes.

No obstante, remarca que se continúa trabajando para seguir adaptando estas dependencias. Matiza que todo el dinero que se recauda es para reinvertirlo en mejoras. Ahora, el objetivo es llenar toda la zona 'boulder' de colchonetas y, en la medida que se pueda, comprar más presas. Asimismo, se confía en, poco a poco, recuperar los 8.000 euros que pusieron los dirigentes de su bolsillo para terminar las últimas actuaciones y poder abrir el rocódromo. No obstante, confían en que pronto les pueda ayudar económicamente el Ayuntamiento para continuar con actuaciones, que todavía quedan.

Antonio Murillo destaca, como novedad, que ya se tienen habilitadas dos paredes de gran altura de una de las celdas de estas dependencias, para practicar la escalada 'tope-rope'. Se trata de una modalidad idónea para los que se están iniciando en este deporte y en donde el escalador va asegurado en la parte de arriba.

Estas zonas se pueden utilizar dependiendo de la disponibilidad de los monitores del club, con el fin de que se haga de una manera segura.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios