La estación de autobuses va a contar con una partida de 20.000 euros de la Junta para obras de mejora. Así lo anunció este viernes el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín, previa a la visita a estas instalaciones, acompañado por la ... alcaldesa, Inés Rubio e integrantes del equipo de Gobierno. Antes, mantuvieron una reunión en el Ayuntamiento.
Con esta partida, se actuará en la cubierta de la zona de andenes, así como en baños. También se mejorará la señalización y la iluminación, con luminarias tipo led de bajo consumo y alta eficiencia. La idea es que estas obras se adjudiquen «inmediatamente».
El consejero también avanzó que se tiene previsto la licitación próximamente de la concesión de la explotación de los servicios de la estación trujillana, «explotación que incluirá una compensación económica para afrontar la situación deficitaria» de esta instalación. Se debe, sobre todo, a su volumen de tráfico y tránsito de autobuses, además de que, por sus dimensiones, los costes de funcionamientos son altos, dijo. A pesar de ello, Martín aseveró que es un servicio público que la Administración tiene la obligación de prestar.
Recordó, además, que la estación ya está abierta todos los días. Recientemente, se cerraba los fines de semana, con las consiguientes quejas de los usuarios. En la actualidad, de lunes a viernes, se encarga de esa apertura una empresa y los sábados y domingos, el Ayuntamiento. Asimismo, insistió en que, cuando se adjudique la explotación, los problemas se verán resueltos, ya que tendrán que hacerse cargo de los servicios relacionados con su funcionamiento.
Este tipo de medidas está incluido en un programa regional para la mejora y acondicionamiento de las estaciones de autobuses, con un presupuesto para este año de 800.000 euros, «lo que supone 13 veces más que lo presupuestado el año pasado». Matizó que cuando llegó a esta delegación regional, se vio que el estado de estas esetaciones de muchas localidades «se encontraban en una situación lamentable, debido a la dejadez y abandono de los gobiernos socialistas».
En cuanto a la posibilidad de ampliar las líneas de autobuses, afirmó que todo depende del nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera en el que la Junta está trabajando. La intención es que pueda ver la luz pronto. No descarta que algunas rutas y líneas se puedan ver reforzadas con nuevos servicios.
Durante esta visita no faltaron las quejas de algunos usuarios por la falta de información existente de determinados servicios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.