
Medio Ambiente hace una valoración positiva del VI festival del Mical
Concienciación ·
Ha tenido lugar este fin de semana y muchas de sus propuestas se celebraron en la plaza MayorConcienciación ·
Ha tenido lugar este fin de semana y muchas de sus propuestas se celebraron en la plaza MayorEl concejal de Medio Ambiente en funciones, David Pablos, ha hecho una valoración positiva de la VI edición del Festival del Mical, llevado a cabo durante el fin de semana. Muchas de sus propuestas se realizaron en la plaza Mayor. Considera que las distintas actividades diseñadas han tenido una buena aceptación. «Hemos cumplido con los objetivos marcados», señala.
Entre otras propuestas, destaca las actividades promovidas por el Colectivo Krear-te, con ese guiñol, en donde fue protagonista el cernícalo primilla, así como la realización de talleres infantiles. También pone de manifiesto el taller de fotografía. De hecho, según Pablos, se ha creado un grupo para continuar trabajando en esa fotografía de naturaleza. Igualmente, se entregaron los premios de ese taller.
Otra de las propuestas ha sido un mural de aves efímero en la plaza Mayor, además de las rutas organizadas por Adalberti Extremadura y Adicomt. Aunque se muestra satisfecho de la respuesta, el edil matiza que en este tipo de iniciativas no se busca la cantidad, sino la participación de calidad.
Estas iniciativas se unieron a las actividades dirigidas a los escolares, además de la charla ofrecida por técnicos de la dirección general de Medio Ambiente, a propuesta de la Asociación de Empresarios de Trujillo y con el apoyo del Ayuntamiento. Se habló de la convivencia que debe existir entre las obras de edificios y el primilla.
A este respecto, el secretario de la organización, Juan Carlos Muriel, el día de la celebración, echó de menos la presencia de los técnicos municipales en materia de obras, asegurando que era «decepcionante». El mismo Muriel, ayer, quiso rectificar. «Mi sorpresa ha sido enterarme que los técnicos no fueron convocados por el Ayuntamiento». Además, explica que el mensaje enviado por él mismo para convócales no lo recibieron.
Muriel señala que los técnicos municipales le han trasladado el interés sobre ese asunto. «Trataremos de hacerlo constar en el taller que se está organizando desde la dirección general de Medio Ambiente para próximos meses.
David Pablos confía en que este festival tenga continuidad en los próximos años, así como se siga con esa labor en la ornitología, para que siga siendo el cernícalo primilla un referente nacional en Trujillo. «Las apuestas deben ser la divulgación y la conservación». Pablos apunta que la ciudad cuenta con la colonia más grande de Extremadura. El concejal señala que, gracias al trabajo realizado, hay empresas que están viviendo de este recurso natural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.