Borrar
Ana Isabel Flores, con con uno de los grupos de su anterior etapa . HOY
La Mancomunidad recupera el servicio de dinamización deportiva

La Mancomunidad recupera el servicio de dinamización deportiva

prestación ·

Tras estar un año parado, se ha vuelto a poner en marcha en 12 municipios de la comarca

Lunes, 23 de enero 2023, 07:05

El servicio de dinamización deportiva de la Mancomunidad Comarca de Trujillo paró su actividad a finales de 2021. Tras casi un año sin funcionamiento, este programa, que tiene una duración de cuatro años, volvió a ponerse en marcha en la zona en diciembre de 2022, con la contratación, de nuevo, de tres técnicos. Dos de ellos ya estaban anteriormente. Se tratan de Carlos Sánchez, que es el coordinador del servicio y Ana Isabel Flores. A ellos dos se ha sumado Abel Redondo. Para ello, tuvieron que pasar, de nuevo, el proceso de selección.

Hecha la planificación de actividades, el 9 de enero, se recuperaron las sesiones en los diferentes municipios. Hay que recordar que esta prestación llega a toda la Mancomunidad, excepto a Trujillo y Conquista de la Sierra, que no están dentro de este programa, según fuentes de la entidad comarcal.

La monitora Ana Isabel Flores sostiene que muchos usuarios estaban esperando esta prestación con muchas ganas. Por ello, ha tenido de nuevo una gran acogida. Ejemplo de ello es que en La Cumbre y en Ibahernando hay formaciones con más de 30 mujeres participantes. Reconoce que la dinamización deportiva, en muchas localidades, no solo supone una actividad física, sino también es un acto social, en donde se juntan distintos vecinos y se interrelacionan. Además, se convierte en una actividad lúdica.

Tres grupos

Cada dinamizador deportivo, en la actualidad, lleva cuatro poblaciones. En cada una de ellas, se imparten sesiones de gimnasia para mayores, 'total traning' para adultos y multideporte para los más pequeños. A partir de ahí, surgen diferentes propuestas de tonificación del cuerpo, como pueden ser zumba o pilates. No obstante, Flores matiza que cada sesión se adapta a cada edad o necesidad que tenga el usuario. Esta labor se une al asesoramiento a centros, como pueden ser los gimnasios. «Hacemos un poco de todo», añade.

Todo ello se une a eventos puntuales. Ejemplo de ello fueron las carreas San Silvestre, que se celebraron en Madroñera y Torrecilla de la Tiesa.

También se tiene previsto realizar otras alternativas. Una de ellas es la visita a una piscina climatizada, para realizar sesiones especiales, como las terapéuticas o de aquagym. Si no estuviera disponible próximamente la de Trujillo, se verían otras posibilidades. Igualmente se tiene previsto la realización de rutas senderistas.

La idea, además, es la puesta en marcha, un año más, de una liga de fútbol sala en categoría base con la participación de los 12 municipios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Mancomunidad recupera el servicio de dinamización deportiva