La Mancomunidad Comarca de Trujillo inicia el año con la intención de mantener todos los programas existentes. Así lo destaca su presidente, Antonio Ruiz. «Hay que tener en cuenta que se estabilizaron todos los puestos de trabajo y se aprobó la carrera profesional. Por tanto, este año con mantener todo lo que tenemos es suficiente», explica.
Reconoce que uno de los servicios más solicitados es el parque de maquinaria. Por ello, uno de sus objetivos es intentar contratar a una persona más para poder ofrecer una mejor prestación. Hasta ahora, solo se ha tenido un trabajador para todas las máquinas existentes.
Ruiz recuerda que, a principios de año, se hace un sorteo para ver dónde se inicia este servicio. A partir de ahí, se mueve a los municipios según el sentido de las agujas del reloj haciendo el recorrido por toda la Mancomunidad. Estas máquinas, centradas en la mejora de los caminos municipales, están 15 días naturales en cada municipio.
Este dirigente igualmente reconoce que otra prestación muy demandada es la oficina urbanística, además de la dinamización deportiva. «Este año hemos tenido problemas, porque ha habido bajas y a principios de enero entra una persona más», sostiene. En la actualidad, todos los municipios de la comarca se benefician de esta última prestación, menos la ciudad trujillana, que tiene su propio servicio.
Ruiz también resalta otros programas que quizá no tienen tanta visibilidad, pero tienen una gran importancia, como pueden ser el de Igualdad y Violencia de Género y el de Familia. «Están trabajando a diario con muchos vecinos, familias y menores y no se ve». No se olvida de la labor del resto de servicios. Pone de manifiesto igualmente el esfuerzo que se está haciendo para que la Mancomunidad se acerque a los municipios, que ha sido una de sus pretensiones desde el inicio de la legislatura. Prueba de ello es que una de las dos agentes de empleo y desarrollo local (AEDL) va a los ayuntamientos de las diferentes poblaciones. Asimismo, desde la Mancomunidad, se han entregado a cada pueblo desbrozadoras, que es uno de los elementos más solicitados, señala el presidente.
Más allá de estas prestaciones, uno de los grandes retos de Antonio Ruiz es intentar buscar una nueva sede para la Mancomunidad, con más espacio para los diferentes trabajadores y programas. Reconoce que la actual no reúne las mejores condiciones por esa falta de espacio. «Estamos buscando la cesión de algún local por varias vías», remarca.
Este dirigente asimismo resalta que espera que se puedan aprobar próximamente el presupuesto general de esta institución. No obstante, avanza que uno de los problemas es la falta de secretario. «Hemos tenido uno pero se nos va otra vez». Recuerda que la figura de secretario o secretaria de la Mancomunidad está compartida con Santa Cruz e Ibahernando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.