José Antonio Redondo, presidente de la Mancomunidad Comarca de Trujillo, junto a otros compañeros de la comarca j. s. p.

La Mancomunidad aprueba su plan de empleo, que impulsará la innovación y mejorará la formación

Está dirigido, sobre todo, a los que tienen más complicado acceder al mercado laboral

Domingo, 12 de febrero 2023, 11:09

La Mancomunidad Comarca de Trujillo ya tiene aprobado su plan de empleo. Lo hizo por unanimidad, en su asamblea ordinaria celebrada hace unos días.

Publicidad

Este plan está dirigido a atender de forma prioritaria a los colectivos a los que les resulta más complicado acceder al mercado laboral. Estos son los jóvenes, las personas mayores de 45 años, parados de larga duración y las personas con discapacidad, además de otros colectivos amenazados por la exclusión social.

Asimismo, se detalla que el objetivo final de esta herramienta es la puesta en marcha de actuaciones concretas. Para ello, se necesita dinamizar la colaboración interinstitucional, potenciar la innovación, revitalizar el desarrollo local y comarcal impulsando nuevas empresas, además de mejorar la oferta de formación. Sobre este último asunto, se resalta la necesidad de adecuar los recursos formativos a la realidad del mercado de trabajo.

Una de las medidas que plantea el plan es mejorar las competencias transversales integrando acciones de aprendizaje profesional y educación no formal. Para ello, se propone la posibilidad de poner en marcha experiencias de carácter innovador en las que combina las estrategias de la educación no formal con el desarrollo de una tarea prelaboral. Igualmente, se recoge la organización de jornadas que den a conocer formas de emprendimiento sobre la economía social.

Todo ello debería ir unido a un plan de igualdad y a la activación directa de empleo, mediante la contratación de trabajadores en la modalidad de mejora de ocupabilidad y la inserción laboral.

Este plan también incluye acciones para proporcionar apoyo económico a las iniciativas empresariales y municipales. Una de esas propuestas es contratar a personal con periodos comprendidos entre 6 y 12 meses, para el desarrollo de los proyectos elaborados.

Publicidad

También se detalla la previsión de partidas presupuestarias específicas para dar trabajo a personas en paro para formar parte de los programas financiados por otras entidades.

Todo ello se une a la creación de una bolsa de trabajo mancomunado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad