Borrar
La plaza Mayor. J. S. P.

Malestar por los expedientes sancionadores por las terrazas y la concejala pide tranquilidad

Hay abierto un proceso de alegaciones para evitar las multas

Lunes, 3 de noviembre 2025, 11:40

La polémica ya saltó el 27 de agosto, ante las actuaciones policiales por requerimientos de responsables de establecimientos hosteleros y denuncias verbales realizadas. Estos hechos provocaron la apertura de expedientes disciplinarios a establecimientos de la ciudad por incumplimientos de las normativas de terrazas, que entró en vigor recientemente. En los últimos días, han llegado a diferentes establecimientos la resolución de la alcaldía de la incoación de ese expediente sancionador, que puede conllevar sanciones que van desde los 1.501 euros a 3.000 euros, al menos, en determinados casos, por una infracción tipificada como 'muy grave'.

Ante esta situación, integrantes del sector han mostrado su malestar. Detallan que este proceso se debe a la falta de licencias o autorización para la instalación de terrazas. Sin embargo, insisten en que hace meses presentaron la documentación e, incluso, se subsanaron errores, sin que el propio Ayuntamiento haya informado de esas solicitudes. Por tanto, consideran que no es un problema de los hosteleros, ya que opinan que han hecho los trámites bien. Asimismo, resaltan que el Consistorio ya ha cobrado la tasa de la ocupación de vía por las terrazas, cuando todavía no las tienen aprobadas.

Tranquilidad

La concejala delegada de Industria, Rosario Melo, apunta que se realizó una reunión hace unos días con integrantes de la hostelería para mandar un mensaje de tranquilidad. Asimismo, detalló que los hosteleros que lo consideren presenten las alegaciones oportunas ante las posibles sanciones. Además, insistió en que determinadas solicitudes que se han informado les falta documentación. Por ello, pide que se subsanen esas anomalías. Asimismo, recuerda que el pago que se ha pasado a los hosteleros es por la ocupación de vía. Melo también hizo constar en ese encuentro que esta polémica no lo ha provocado el Ayuntamiento.

Desde Asemtru, se ha puesto a disposición de los afectados asociados un servicio de asesoramiento jurídico para poder llevar a cabo los trámites de las alegaciones. Asimismo, al colectivo empresarial le consta que, al menos, ocho negocios han presentado ya las alegaciones oportunas a estos expedientes sancionadores. Por ello, se pide que el Ayuntamiento resuelva con la mayor urgencia posible este proceso para generar tranquilidad a la incertidumbre creada.

Hay que recordar que, según algunos expedientes sancionadores, los afectados tienen un plazo de diez días para aportar cuantas alegaciones, documentos o informaciones estimen conviene. Asimismo se detalla que el plazo para resolver el procedimiento sancionador es de tres meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Malestar por los expedientes sancionadores por las terrazas y la concejala pide tranquilidad

Malestar por los expedientes sancionadores por las terrazas y la concejala pide tranquilidad