Luis Alberto de Cuenca, acompañado por Basilio Rodríguez. JSP

Luis Alberto de Cuenca: «Los grandes héroes de nuestra historia están siendo arrumbados»

La primera jornada de la Feria del Libro, con una temperatura primaveral, contó, como plato fuerte, con el pregón

Jueves, 16 de marzo 2023, 09:16

La temperatura primaveral ayudó ayer a que vecinos y turistas se acercasen a las casetas situadas en la plaza Mayor con motivo del inicio de la Feria del libro. En este primer día del certamen, no faltaron aficionados a la lectura con el fin de ojear las novedades dispuestas por librerías y editoriales. Asimismo, diferentes escritores y escritoras dieron a conocer sus últimas publicaciones en la carpa de presentaciones, con una aceptación desigual de público.

Publicidad

Como era de esperar, el plato fuerte de la jornada llegó a última hora de la tarde, con la participación del polifacético Luis Alberto de Cuenca, que dio el pistoletazo de salida a este evento, en forma de pregón. «Fundamentalmente me considero poeta», dijo. También ejerce como columnista, además de realizar ensayos y estar vinculado, de una u otra forma, a la edición, entre otras facetas. No obstante, recalcó que ser poeta «no es algo que se adquiera, sino que se nace con esa posibilidad de ver el mundo desde un punto de vista poético».

El pregonero llegó a la ciudad ya por la tarde y tuvo la oportunidad de disfrutar un tiempo de la feria, acompañado por el organizador, el también poeta Pepe Cercas, así como por Basilio Rodríguez, del grupo editorial Sial Pigmalión. En el acto del pregón, además, estuvo el alcalde, José Antonio Redondo.

En declaraciones a HOY, el pregonero afirmó que era un orgullo participar en esta muestra, ya que «Trujillo es maravillosa. Tengo una relación muy cordial con esta ciudad, tan histórica y emblemática». Esa relación «íntima» se debe a que está casado con una cacereña, explicó.

Personajes extraordinarios

De Trujillo, destaca la plaza Mayor, así como la estatua ecuestre de Francisco Pizarro, sobre todo ahora. «Como estamos con el tema de la corrección política, los grandes héroes de nuestra historia están siendo arrumbados». Por este motivo, quiso reivindicar su papel. «Extremadura dio al mundo una serie de personajes extraordinarios que hicieron en América una labor magnífica», afirmó a este diario antes del pregón. En esta línea, considera que hay que sentirse orgullosos de sus gestas.

Publicidad

Su pregón, asimismo, estuvo centrado en su experiencia con los libros, que se remonta a cuando era niño. «Yo siempre he estado rodeado de libros, en casa de mis padres y ahora en la mía. Soy un fanático del libro y de su entorno», señaló.

De Cuenca apuntó, igualmente, que este tipo de ferias lo que hace es «alimentar el apetito» por los libros, que en la actualidad viven un momento crítico. Por ello, confía en que el público compre en el certamen trujillano ejemplares, porque opina que es algo parecido a comprar felicidad. También afirmó que la lectura es buena en cualquier soporte, ya sea en un ebook o en papel. «Yo, por mi edad y por mi voluntad de reunir libros, de atesorarlos y de coleccionarlos, soy partidario del papel, pero creo que todo es bueno si uno lee», resaltó.

Publicidad

Visita al instituto

La programación de esta primera jornada de la feria terminó con este pregón. No obstante, Luis Alberto de Cuenca continuará su actividad hoy en Trujillo, con la visita al instituto Francisco de Orellana. En este centro, compartirá un tiempo con estudiantes de segundo de Bachillerato para hablar de literatura y de poesía. Asimismo, será entrevistado por la radio del propio instituto.

Además, desde mediodía, habrá presentaciones de novedades literarias. Estarán, entre otros, Carmen Ibarlucea a las 12 con un cuentacuentos. Seguidamente, será el turno de José Manuel Contreras. La actividad en la feria se retomará a las 17 horas, con el trujillano Javier Catalán Porras. Después, seguirán Álvaro Blázquez, Chema Paz, Javier Sánchez Menéndez, Álvaro Valverde, Milagros Salvador y Estrella Cuadrado. Las últimas intervenciones llegarán a las 20 horas, con José Luis Abad y Gonzalo Arjona.

Publicidad

El punto y final por hoy se producirá con la intervención de Arantxa Coca, que como afirmó el organizador de la feria, es la psicóloga del programa televisivo 'Las islas de las tentaciones'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad