Borrar
Emilio Curiel
Reflexiones desde la ventana

Para la libertad

Aniversario número 100 ·

«Parece que fue ayer, por el mes de marzo de 2012, cuando nos presentaban en el Hotel Las Cigüeñas lo que se iba a llamar HOY TRUJILLO»

Emilio Curiel

Sábado, 18 de julio 2020

Afortunadamente para los españoles el derecho a la información está asegurado con creces. Nadie duda de la importancia de los medios de comunicación y de la función social que estos ejercen como mediadores entre las personas y sus derechos más fundamentales. Este servicio a la difusión ayuda no sólo a transmitir la noticia en sí, sino que puede ayudar también a crear conciencias, a ser críticos, a participar y vivir todas y cada una de las circunstancias que el mundo nos proporciona, para lo bueno y para lo malo.

También es verdad que si los informadores no tienen asumidas sus responsabilidades, seriedad en su trabajo, el contractar una noticia, etc., la credibilidad de los periodistas y de los medios de comunicación se puede convertir en todo lo contrario: promotores de corrientes políticas y sociales que no dignifiquen a la persona, sensacionalismos alarmantes, distorsionadores de la realidad, manipuladores y demás negatividades que hagan de lo que debería ser un servicio al bien común, un no crear personas críticas, no cultas, menos humanas y en definitiva menos libres.

Pero lo que 'HOY' nos trae aquí, a redactar esta pequeña aportación, es algo más cercano, es prensa nuestra, pero que debe cumplir la misma función que la general.

Parece que fue ayer, por el mes de marzo de 2012, cuando nos presentaban en el Hotel Las Cigüeñas lo que se iba a llamar HOY TRUJILLO, un proyecto local que pretendía potenciar toda la información que nuestra ciudad generara en el vivir cotidiano del pueblo. Era una plataforma ambiciosa, porque además pretendía dar participación a los vecinos con sus aportaciones e iba a traspasar fronteras, llevando la vida social de Trujillo, a sus vecinos más lejanos, nuestros emigrantes.

¿Se han cumplido los objetivos? Pues a mí me parece que sí: es un periódico que la gente espera con gusto, prueba de ello es que los ejemplares desaparecen rápidamente de los expositores; o cómo puedes leerlo sentado en el taburete del bar de tu barrio, en tu casa, o cuando amigos de Bilbao o Madrid te comentan por el whatsapp algunas de las noticias publicadas, por no hablar de los debates que a veces una entrevista con el político de turno genera en la opinión pública, etc, etc.

8 años, 100 números, miles de noticias, un sin fin de fotografías, opiniones, denuncias, información municipal, asociativa, religiosa...

Gracias Javier y al Diario Hoy por ofrecernos esta plataforma informativa, tan necesaria y útil para hacer realidad nuestro democrático DERECHO A LA INFORMACIÓN.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Para la libertad

Para la libertad