Borrar
La legislatura en la ciudad ha comenzado con 593 personas paradas

La legislatura en la ciudad ha comenzado con 593 personas paradas

La legislatura en la ciudad trujillana ha comenzado con 593 personas paradas

Javier Sánchez Pablos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Jueves, 10 de agosto 2023, 02:01

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El comienzo de la nueva legislatura da pie a hacer lectura de diferentes datos que ofrecen diversos organismos. Uno de ellos es del paro registrado en la ciudad. El nuevo gobierno del PP ha comenzado estos cuatro años con una cifra de parados de 593 personas, de las que el 65% son mujeres, sobre todo mayores de 45 años y el resto hombres. Ese número supone un 14,5% de la población activa, unas décimas inferiores al resto de la provincia.

Esta cifra es la menor registrada en el primer semestre del año, según fuentes del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe). También es menor que la de hace un año en esa misma época. En junio de 2022, había 884 personas en paro, 22 personas más que a finales de ese año.

Si el análisis llega por sectores, como suele ser habitual, el mayor número de parados se registra en el de servicios, que es el más importante en la ciudad trujillana, con algo más del 65% del total de desempleados registrados, seguidos del de la construcción y, ya, a más distancia, la industria y la agricultura. El peor mes en este primer semestre de 2023 ha sido febrero. A partir de ese mes, la tendencia ha sido a la baja o se ha mantenido. En los último cinco años, el peor fue 2020, en plena pandemia, con un paro registrado que llegó hasta el 23% de la población activa, con cerca del millar de parados.

Ahora, hay que ver cómo se comporta el verano en cuanto a las cifras de paro y, sobre todo, el mes de agosto, que debería ser bueno, principalmente, en el sector servicios.

Estas cifras de paro en la ciudad se producen en una época en el que el municipio, poco a poco, va perdiendo población. Prueba de ello es que el año 2023 se inició en la ciudad con 8.695 habitantes. Este hecho supone que está en continua caída desde 2014, cuando hubo más de 9.500 personas censadas ese año, según el INE.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios