Tía Kika cumple 100 años demostrando su buen humor
Cumpleaños ·
«Como los dolores no se ven, estoy bien», asegura sobre su estado de salud esta centenaria mujerCumpleaños ·
«Como los dolores no se ven, estoy bien», asegura sobre su estado de salud esta centenaria mujerFrancisca Fernández Jiménez, más conocida como 'tía Kika' es un referente en Huertas de la Magdalena. Con cara sonriente, guarda un buen recuerdo del pasado 7 de septiembre. Ese día, cumplió 100 años. Todavía conserva los ramos de flores y alguna maceta que le regalaron por este aniversario tan especial. Uno de esos ramos lo tiene bien identificado, ya que se lo entregó el alcalde, hecho que le hizo gran ilusión.
Publicidad
Aunque no pudo contar con la fiesta esperada por culpa de la pandemia, tuvo una felicitación sorpresa, rodeada de sus familiares, algunos amigos e integrantes de la corporación municipal. También estuvo la Policía Local, felicitándola con la megafonía del coche. «Como si nadie hubiera cumplido 100 años», sostiene con cierta ironía esta centenaria mujer, muy querida en este núcleo de población. Durante una larga conversación con HOY, no paró de sonreír y de demostrar su buen humor y vitalidad, prueba de su buen estado. «Como los dolores no se ven, estoy bien», asegura. Ante las felicitaciones y el deseo de que cumpla muchos más, matiza: «mejor uno a uno».
En la actualidad, vive en casa de su hija Angelines y su familia, junto a su otra hija, Luisa. Uno de los problemas de tía Kika es que padece algo de sordera que, junto con las mascarillas, le hace que escuche con dificultad.
Con voz potente, asegura que el secreto de llegar a ese centenar de años ha sido trabajar mucho. Rememora que ha pasado muchas penurias. Hija única, desde pequeña le tocó trabajar en el campo con sus padres. Recuerda que tenían burros para poder ir a Huertas de Ánimas a recoger pan, entre otros productos. Desde la finca donde estaban hasta el pueblo, tardaban cinco horas. Si tenía agua el río, tenían que dar la vuelta por La Aldea del Obispo. No se le olvida de situaciones complicadas que tuvo que vivir. Tal es así que ahora las cuenta y «algunas no me creen».
Durante de la Guerra Civil, «pasamos mucho miedo». En su memoria, está el paso de los aviones. «Una mañana comenzaron a tirar bombas». Tras la Guerra, destaca que iban muchas personas pidiendo por el campo. «Se han pasado muchas calamidades porque no había nada». No obstante, reconoce que a su familia nunca le faltó el pan.
Publicidad
Con el tiempo, la familia volvió a Huertas de la Magdalena. Esta mujer, viuda desde hace tiempo, ha vivido sola, cuidando a su hija Luisa, hasta los 94 años. En su casa, una de las pasiones fueron las macetas y las flores. De hecho, en el corral ha tenido cientos de ellas, de todo tipo. Otra de sus aficiones ha sido la costura, que comenzó desde muy joven. Prueba de esas buenas manos es que confeccionaba la ropa a sus hijas. También cuenta con bordados enmarcados. Por cuestiones de salud, tía Kika y Luisa se fueron a vivir con Angelines. No obstante, «ella se maneja sola», remarca su hija.
Uno de sus entretenimientos ahora esos la televisión. Con buena memoria, detalla los programas que más le gusta, como 'Ahora Caigo' y 'La ruleta de la suerte', además de reportajes y las películas antiguas, junto a los toros, entre otros espacios. Para seguir mejor algunos de esos programa, lee los subtítulos. Sobre la comida, «me gusta comer muchas cosas que no puedo, como jamón y chorizo», además de cardillos.
Publicidad
Tras pasar distintas épocas en estos últimos 100 años, ahora le ha tocado vivir una pandemia. «Lo llevo con mucha paciencia», explica. Muy a su pesar, lo cierto es que ha tenido que estar un tiempo algo alejada de los suyos, sobre todo, de sus dos nietos y dos biznietos. Tan solo los podía ver por la ventana del salón. Tampoco podía salir a dar sus paseos. Ahora, intenta evitar el calor para esos paseos, porque «me pone mala».
Tía Kika también está pendiente de la situación del rey emérito y del país. «No me sé explicar porque tan pronto se tiran los trastos a la cabeza, como los recogen, que no se sabe lo que va a pasar», señala. Para esta centenaria, Huertas de La Magdalena ha evolucionado para bien. Lo único malo es que «ya falta mucha gente», añade.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.