Borrar
Una vista del puente de noche Ismael Fuentes
La Junta inicia el trámite para que el puente del Conde, del siglo XV, sea Bien de Interés Cultural

La Junta inicia el trámite para que el puente del Conde, del siglo XV, sea Bien de Interés Cultural

Comiezo ·

El alcalde de Aldeacentenera considera que, de esta declaración, se dar el valor que tiene «por fin» a esta obra, una de las joyas más importantes del término municipal, añade.

Miércoles, 24 de junio 2020, 08:39

El alcalde de Aldeacentenera, Francisco Muñoz, ha mostrado su satisfacción por el inicio del trámite por parte de la Junta para declarar Bien de Interés Cultural el puente del Conde, del siglo XV, enclavado en un meandro del río Almonte, que separa los términos municipales de su localidad y Cabañas del Castillo. Así se publicó ayer en el Diario Oficial de Extremadura.

Esta obra está construida mediante fábrica de ladrillo y mampostería de pizarra. De 65 metros de longitud, unía las zonas de Trujillo y Guadalupe. El puente posee cinco ojos con sus bóvedas, cuatro de medio punto y una apuntada, según informan fuentes del Ejecutivo regional. Muñoz recuerda que es una acción que se inició a principios de legislatura y que se ha retrasado por la situación de la crisis sanitaria. Considera que, de esta declaración, se dar el valor que tiene «por fin» a esta obra, una de las joyas más importantes del término municipal, añade.

El buen estado de conservación y el adecuado criterio de intervención seguido para su restauración permite comprobar, al igual que con las construcciones anexas, el papel de los materiales locales en el levantamiento de infraestructuras de la arquitectura tradicional.

Al igual que en los inmuebles más modestos, los materiales utilizados son la pizarra y los cantos de río, además del mortero de tierra, proporcionando una sensación de armonía completa con el entorno geológico.

En cuanto al entorno del bien, en la orilla norte se conservan diversos elementos de interés patrimonial relacionados con la arquitectura vernácula, y vinculados al puente: un molino y tres zahúrdas, así como restos del canal que alimentaba el molino, lo que permite una información de gran importancia para entender todos estos elementos como un conjunto directamente relacionados con el modo de vida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta inicia el trámite para que el puente del Conde, del siglo XV, sea Bien de Interés Cultural