

Un tramo de la muralla, perteneciente a la zona de la coracha o espolón junto a la explanada del castillo, se derrumbó a primeros de abril de 2024. Unos días después, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, María Victoria Bazaga, junto a la alcaldesa, Inés Rubio, visitaron el lienzo derruido y Bazaga anunció que no tardaría mucho su recuperación. Fuentes de la Junta de Extremadura confirman que los trámites ya están avanzados.
Apuntan que esta obra ya está adjudicada a una empresa constructora y que se iniciarán los trabajos «en cuanto se disponga de la preceptiva licencia municipal solicitada en el mes de agosto». Por tanto, ahora está en manos del Consistorio ese comienzo. El plazo de ejecución estimado es de dos meses.
El presupuesto total de la intervención es de 46.497 euros. Se actuará en ese tramo caído, que afectó a unos seis metros lineales y ocho metros de altura. Los trabajos se centrarán en la retirada de escombros y de la vegetación existente. Asimismo, se pretende reutilizar toda la mampostería original de la muralla. Además, «se realizarán inyecciones de cal hidráulica para consolidar el terreno y prevenir futuros desplomes», explican estas mismas fuentes.
La restauración respetará las características originales del tramo derrumbado, utilizando documentación fotográfica para la recomposición de los elementos desaparecidos, como los merlones y los mechinales. Asimismo, se repondrá el cableado del alumbrado público y se reparará la solera del adarve.
Desde la Junta se recuerda que estas obras no solo recuperan el valor patrimonial de este elemento, sino que también contribuirán a la conservación preventiva y el correcto mantenimiento de esta joya arquitectónica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.