

La Junta de Cofradías no faltó a su cita con el Miércoles de Ceniza para presentar la programación que llevará a cabo durante la Cuaresma y la Semana Santa. Aunque las actividades propuestas son similares a las de ediciones anteriores, también habrá algunas novedades, según expuso su presidente, Manuel Quesada.
Una de las iniciativas destacadas será el pregón de Semana Santa, que tendrá lugar el 5 de abril en el templo de San Francisco. Correrá a cargo del sacerdote José Manuel García. Durante este acto se entregará el premio 'Cofrade del Año' en su segunda edición, el cual ha recaído en Manuel del Río, miembro de la Hermandad del Cristo del Perdón. «Es una forma de agradecer su trayectoria cofrade», señaló Quesada. El broche de oro de este evento lo pondrá la actuación musical de la agrupación Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jerez de los Caballeros.
Al día siguiente, este mismo templo acogerá el recital de la Agrupación Musical Cristo del Perdón, a beneficio de la construcción del retablo para el Cristo Cautivo y San Juan. Será a las 18:30 horas. Ese mismo día, a las 20:00 horas, tendrá lugar el espectáculo impulsado por la Junta de Extremadura: «La Saeta, la plegaria del flamenco», en el Palacio de los Barrantes Cervantes.
Una de las principales novedades de la programación llegará el Jueves Santo, a mediodía, con un acto en el que destacará la Lectura de la Sentencia a Muerte de Jesús. Antes de esto, el Cristo Cautivo será cargado a hombros hasta la explanada de la plazuela de la iglesia de San Francisco. Además, soldados a caballo descenderán del castillo para encontrarse con esta imagen. Seguidamente, el centurión leerá la sentencia y también se hará lectura del pasaje del Evangelio que narra este episodio. Todo ello culminará en unos minutos de oración y recogimiento.
Otra de las novedades es la adquisición de cubre-vallas, que se colocarán en algunos puntos del recorrido de las procesiones. También se quieren poner cintas de balizamiento personalizadas con la temática de la Semana Santa trujillana. Asimismo, Quesada destacó que el Jueves y el Viernes Santo se contará con saeteros de prestigio, como Tamara Alegre y Miguel de Tena, gracias al apoyo del Ayuntamiento.
Estas propuestas se sumarán a los actos habituales, como el tradicional Vía Crucis cuaresmal que se celebra todos los viernes, además de las procesiones tradicionales durante la Semana de Pasión. También, el Viernes Santo, se repetirá la lectura del Sermón de las Siete Palabras, un acto que el año pasado tuvo muy buena acogida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.