La Junta buscará una solución para poder abrir de nuevo la casa de la cultura de Madroñera
Así lo afirma la alcaldesa tras reunirse por fin con la consejera tras varias peticiones de entrevista y una recogida de firmas
La casa de cultura de Madroñera lleva cerrada desde 2016 por un problema estructural en el forjado. Desde entonces, diferentes dirigentes locales han reivindicado ayudas para la recuperación de este espacio, necesario para la actividad de la población y de sus colectivos sociales.
La última en formalizar esta demanda ha sido su actual alcaldesa, María José González (Unidas por Madroñera), que viajó el pasado viernes a Mérida para entregar más de 1.500 firmas de vecinos y asociaciones, avalando una nueva solicitud de una entrevista con la consejera de Cultura, Victoria Bazaga, para exponer el problema existente. «No es una reivindicación política, sino una necesidad para el pueblo», señala.
La regidora recuerda que ya pidió ese encuentro en septiembre de 2023, pero no hubo suerte. Sí es cierto que ha mantenido algunos contactos con miembros de esta delegación regional, pero sin poder celebrarse esa anhelada reunión. Por este motivo, decidió recabar firmas de colectivos y ciudadanos y entregarlas en la Junta. Al final, ese encuentro se produjo el pasado viernes con la entrega de esos apoyos. «Ha venido muy bien la reunión porque ha servido para ponernos al día».

González recuerda que se concedió una subvención nominativa de 100.000 euros en el último tramo de la anterior legislatura. Ese dinero sería la primera fase de un proyecto de reforma de la casa de cultura valorado en 430.000 euros. Detalla que ese dinero no fue suficiente para hacer los trabajos previstos, ya que surgió un imprevisto con un muro, lo que supuso que el Ayuntamiento tuviera que abonar parte del coste. También hubo comprometidos otros 100.000 euros, pero que no llegaron nunca, añade al respecto.
En la reunión, según la edil, la consejera aclaró que ese dinero no estaba recogido en el Presupuesto de 2024 de la Junta. Ahora, «se han comprometido a estudiar la problemática y a buscar una solución». González también señala que quizá haya que buscar otras vías para la cofinanciación. No obstante, considera que el objetivo se ha conseguido: sentarse con la consejera y arrancar ese compromiso. Además, ha tenido la oportunidad de explicarle cuál era la necesidad, añade.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.