

Los estudiosos José Antonio Ramos y Raúl Gómez se vuelven a unir para dar paso a un nuevo libro. En este caso, se titula 'El patrimonio arquitectónico de Trujillo en los siglos XVII y XVIII'. Ramos apunta que esas obras arquitectónicas son «un auténtico legado para la posterioridad». Considera que el lector podrá conocer en profundidad trabajos de arquitectos trujillanos, como Diego de Nodera o Gabriel Pentiero.
Asimismo, los autores ponen de manifiesto que, si en el siglo XVI hicieron acto de presencia los grandes edificios palaciegos de la nobleza, en la plaza Mayor, «en los siglos XVII y XVIII continuaron esa labor constructiva en el llano, en el foco urbanístico más importante de aquellos siglos, el mercadillo o plazuela de la Encarnación, donde comenzaron a celebrarse las comedias y obras teatrales». Ramos, asimismo, resalta que con esta publicación se pone en valor la protección y restauraciones que se han llevado a cabo. «Libros como éste nos devuelven la memoria de monumentos insignes, como es el caso del Palacio de Pizarro de Aragón o conventos como el de San Antonio o de la Merced», añaden en una nota de prensa.
El libro ha sido editado por Tau Editores, con prólogo del periodista Roberto Gómez, y con epílogo del jurista José L. Pérez Mena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.