Borrar

La jornada sobre extremeños en América reunirá a academias de la Historia de cinco países

reflexión ·

Organizada por la Fundación Obra Pía de los Pizarro, tendrá lugar este viernes, en el palacio de los Barrantes Cervantes

Martes, 4 de octubre 2022, 07:05

La Fundación Obra Pía de los Pizarro retomará, tras dos años de ausencia, su 'Jornada sobre los extremeños en América en los siglos XVI y XVII'. Tendrá lugar este viernes, en su sede, el Palacio de los Barrantes Cervantes. Esta edición, que es la X, estará dedicada a 'España y América: El valor de una historia común'. De este modo, se hará una reflexión de la historia de la que se ha ido hablando en las últimas ediciones. «Se pretende una amplia mirada sobre el vasto espacio que nos ocupa, del Caribe al Río de la Plata, y a sus dos grandes metrópolis, la continental Lima y la global México», según se indica en una nota de prensa.

El programa contará con cuatro conferencias y una mesa redonda, en las que participarán representantes de la Real Academia de la Historia de España, así como de las academias de México, Perú, Argentina y Puerto Rico, según fuentes de la organización. Se podrá seguirse vía streaming.

Está dirigida a investigadores, docentes y estudiantes. No obstante, estará abierta al público en general, hasta completar aforo. La jornada cuenta con la colaboración de la propia Academia de la Historia española, así como de la Casa de América, del Proyecto de Estudios Indianos, de la Universidad de Extremadura, de la Asociación Española de Americanistas, además del CPR y del Ayuntamiento de Trujillo. También tiene el apoyo del Banco Santander y de la AECID.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La jornada sobre extremeños en América reunirá a academias de la Historia de cinco países

La jornada sobre extremeños en América reunirá a academias de la Historia de cinco países