Una jornada dará a conocer este viernes el proyecto 'Camino de la Merina'
'Camino de la Merina' es un proyecto turístico que conecta territorios de más de una decena de provincias, así como personas y empresas vinculadas a esta raza, a su historia y a su cultura pastoril. «La iniciativa busca resaltar la trashumancia como eje vertebrador del territorio y motor de desarrollo turístico rural sostenible», según fuentes de la organización.
Publicidad
Esta iniciativa será la protagonista de la jornada que tendrá lugar este viernes, en el palacio de Lorenzana. El programa incluye ponencias, una mesa redonda y conversaciones con ganaderos, expertos en patrimonio y operadores turísticos. No faltarán dirigentes políticos de distintas administraciones.
La actividad comenzará a las 10.00 horas, con el acto inaugural, seguido de la presentación oficial de este proyecto, que pretende ser una propuesta de turismo experiencial anclada en la raza merina, la trashumancia y el patrimonio rural. La jornada contará además con la mesa redonda 'La cañada al turista: relato, identidad y turismo'. También se hablará del modelo de conservación sostenible y de desarrollo del turismo rural, así como del proyecto 'La Cañada Real Vía de la Plata entre Trujillo y Malpartida de Plasencia'. Todo terminará con un cóctel con productos locales ligados a la merina.
Fuentes de la organización recuerdan que esta iniciativa está impulsada por la Asociación de Criadores de Ganado Merino, La Nave Va, parque de escultura al aire libre de Cáceres, y la revista de viajes Descubrir. Asimismo, cuenta con el apoyo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
Detallan asimismo que esta nueva red reúne a un centenar de socios, entre ganaderías que conservan la tradición merina, queserías artesanas, empresas textiles, hoteles rurales, restaurantes, bodegas, artesanos y productores locales. «Juntos forman un ecosistema que ofrece experiencias únicas al viajero, combinando autenticidad, sostenibilidad e innovación». Asimismo, se recuerda que este proyecto pretende reforzar la identidad rural mediante un relato común en torno a la oveja merina e impulsar proyectos que unan tradición e innovación, además de crear nuevas oportunidades económicas para los pueblos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión