El servicio de transporte público en una de sus pardas JSP

Un informe valora el transporte urbano en algo más de 49.000 euros anuales

Estudio ·

El Ayuntamiento sacará a concurso de nuevo este servicio, adaptado a las necesidades de la ciudad

Martes, 5 de marzo 2019, 07:20

El Ayuntamiento está trabajando en actualizar el servicio de transporte urbano de viajeros, con una nueva concesión. La intención es mejorar esta prestación adaptando los recorridos y los horarios a las necesidades de la ciudad y teniendo en cuenta el equilibrio financiero de las arcas municipales, según fuentes municipales. A partir de ahí, se reconoce que este tipo de prestaciones resulta viable siempre que se cuente con subvención municipal.

Publicidad

Con estas premisas, el Consistorio ha hecho público un estudio previo de viabilidad de este servicio, con el fin de que ciudadanos y empresas interesadas revisen la propuesta planteada para, si así lo estiman, presenten alegaciones. Tienen de plazo hasta finales de mes. Seguidamente, se sacará a concurso esta prestación.

Este estudio valora el servicio en algo más de 49.000 euros anuales. Incluye el gasto del personal, el coste que puede suponer la adquisición de un microbús dividido en 15 años, que es lo que duraría el contrato, así como los costes de mantenimiento. También están incluidos impuestos, gastos generales y beneficio industrial. La estimación de ingresos ronda los 5.700 euros, sumando la venta anual de billetes y la de abonos. Estos últimos números parten de los resultados obtenidos en 2018, apuntan fuentes municipales.

Equilibrio financiero

Con esas cantidades, en este estudio se detalla que el Ayuntamiento «debe mantener el equilibrio económico-financiero de la concesión, lo que implica asumir el déficit de la explotación», según las estimaciones realizadas. Por tanto, sumaría más de 43.300 euros.

En el documento hecho público, igualmente, se hace hincapié en que el servicio pretende atender a las características principales de la ciudad. Por tanto, la idea es llegar a todos los núcleos de población. Asimismo, se tendrá en cuenta los jueves, día de celebración del mercadillo semanal, hecho que provoca una afluencia de mayor de visitantes a esta actividad procedentes de distintos zonas de la ciudad.

Publicidad

Además, se quiere introducir mejoras para que este transporte urbano llegue a los institutos. «Actualmente, con el recorrido y horario del servicio de transporte urbano, no se adapta a las necesidades de numerosos alumnos que de ser así harán uso de este servicio», apunta el documento. Por todo ello, se propone más paradas en diferentes horarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad