La alcaldesa, Inés Rubio, entre reunión y reunión, atiende a HOY Trujillo, para hacer balance del año. «Podemos hacer una valoración positiva. Ha sido un año importante para dar continuidad a proyectos que estaban en fase de ejecución y para la redacción de otros muchos que se van a poner en marcha en 2025».
–En estos últimos meses, ha habido discrepancias con el concejal popular Juan Manuel Mariscal ¿Hay crisis de Gobierno?
–No tengo ningún tipo de discrepancias con el concejal a día de hoy. Lo que sí es verdad es que en la administración hay que seguir los mecanismos y los procedimientos de trabajo. Más allá de eso, yo a día de hoy mantengo todas sus delegaciones y para mi, crisis no hay. A él lo único que se le ha pedido siempre es que sea respetuoso y riguroso con los procedimientos que hay que seguir.
–¿Si el partido le da de baja con el expediente disciplinario abierto, ¿le quitará las delegaciones?
–No puedo hacer ninguna manifestación a ese respecto. Eso es una cuestión que atañe a nivel de partido. Si digo que, cuando uno va en un proyecto, debe ser respetuoso con ese proyecto y con los votantes. El respeto, la lealtad y la disciplina son esenciales.
–En la calle existe la sensación de una ralentización de los proyectos. ¿Por qué puede ser?
–No creo que se ralenticen mucho los proyectos. Ahora todo sale a licitación, con su procedimiento y eso lleva unos plazos y tiempos. Tratamos de dar la máxima agilidad, pero hay que cumplir los procedimientos administrativos. También es cierto que hemos pasado del desorden y el descontrol al orden, cumpliendo con los procesos y trámites. Creo que no hay esa ralentización.
–Si hablamos de proyectos, tenemos que seguir hablando de la residencia de mayores de Huertas de Ánimas. ¿Será una realidad antes de 2027?
–Con esta obra, se han dado los pasos para buscar la solución a un problema que había cuando salió a licitación y hemos hecho todo lo posible para solucionarlo. Efectivamente, se han llevado a cabo las modificaciones pertinentes. El plazo máximo que había establecido para el cumplimiento de la ejecución de las obras era, si no recuerdo mal, abril del 2025. Espero que para esa fecha esté concluida la ejecución. Más allá de la viabilidad, habrá que salvar también algunos otros problemas. En 2026 va a haber unos cambios normativos de este tipo de espacios y habrá que buscar también la vialidad no solamente en cuanto a la construcción, sino también en la puesta en marcha y funcionamiento. Ahí es donde habrá que volcarse con todos los esfuerzos.
-En uno de los últimos plenos, comentó que el equipo de Gobierno retomará el proyecto de la piscina climatizada con el fin de recuperarla. ¿Cuándo puede ser?
-Desde el minuto uno estamos trabajando, a pesar de las muchas opiniones, ya que es fácil hablar y criticar desde la más absoluta ignorancia y desconocimiento. Cuando se bucea en el expediente y se ve la realidad de la piscina climatizada, tiene que gestionarse desde la responsabilidad para que se preste un servicio de calidad. Lo que se ha hecho ha sido solicitar en no pocas ocasiones la situación de la piscina y las deficiencias. Sobre ello, sí se han emitido informes. Pero realmente hay que ir más allá. Por eso vamos a auditar el expediente completo de la piscina climatizada. Va a ser una auditoría extensa, no solamente desde el punto de vista de ejecución, también desde el punto de vista económico y técnico, para adoptar las medidas correctoras que sean necesarias que hagan viable la puesta en marcha.
-Hay proyectos que se solicitaron el año pasado a la Junta, como mejoras en el campo de fútbol y remodelación del teatro. ¿Cómo están esos asuntos?
-Algunos proyectos que tenemos con la Junta está siendo objeto de análisis. También es verdad que los presupuestos regionales están en tramitación inicial. Nunca nos apartamos como Ayuntamiento de hacer las aportaciones pertinentes. Se hacía referencia al campo de fútbol, que es de imperiosa necesidad, y al teatro, porque es el único espacio cultural municipal con el que contamos en Trujillo. Son demandas que se han hecho y también se han hecho otras, como el adecentamiento de todo lo que tiene que ver con la muralla. De hecho, el último tramo caído está casi recuperado. Ahora, se pide que esta labor continúe a través del plan director. Dentro del análisis de esas reivindicaciones que hacemos, está el afrontar la imposibilidad de utilizar el castillo para el desarrollo de eventos culturales. Saben de las limitaciones que tenemos y por lo tanto, otra de las prioridades es marcar un proyecto de adaptación de aquel espacio para seguir poniendo en valor ese monumento patrimonial que tenemos en Trujillo.
-¿Se podrá utilizar en 2025?
–Bueno, a día de hoy incumplimos, pero se ha venido incumpliendo siempre. No es nuevo. La diferencia está en que cuando te ponen un informe encima de la mesa, hay que actuar con responsabilidad y con valentía. La decisión que había que tomar en aquel momento era no celebrar los eventos en una zona que no cumplía la normativa, ni en materia de accesibilidad y sobre todo en materia de evacuación. Por eso estamos trabajando también ya. Y así se ha trasladado a los servicios técnicos para que vayan haciendo un análisis pormenorizado de cuáles son las necesidades para cumplir con los parámetros técnicos necesarios.
–¿Se van a tomar más medidas en temas de ficalidad?
-En materia de política fiscal, vamos a dar una vuelta a todas las ordenanzas. Hemos empezado por el IBI y por el impuesto de rodaje con una bajada. Pero vamos a revisar todas las ordenanzas fiscales, entre otras cosas, porque soy una convencida de que no se gestiona mejor por subir impuestos o tasas, sino que lo que hay que hacer es recaudar mejor. Además, la mejor economía es aquella que pone el dinero en el bolsillo del contribuyente. También recuerdo que se ha llegado a un acuerdo con empresarios para aprobar la ordenanza de terrazas. donde se establecen criterios objetivos.
–¿La Relación de Puestos de Trabajo será una realidad en 2025 en el Ayuntamiento?
–El año 2025 será el de la ordenación de los Recursos Humanos del Ayuntamiento. Reconozco el trabajo, la labor, la voluntad y la capacidad de consenso y de llegar a acuerdos de los representantes sindicales que han formado parte de las distintas mesas para que sea una realidad en Trujillo la carrera profesional y para que los trabajadores vean reconocido su trabajo y, sobre todo, para dignificar la figura del empleado público. Y de ahí vamos a dar un paso más que es esa Relación de Puestos de Trabajo. Es necesaria para ordenar los recursos humanos y, sobre todo, para definir las funciones y los complementos específicos de todas y cada una de las áreas. 2025 va a ser un año importante, muy importante para todos los empleados públicos del Ayuntamiento.
Las urgencias
–El PP reivindicó la urgencias 24 horas al día en el Centro de Alta Resolución.
–Es una reivindicación que fue del PP y que el PP sigue reivindicando. Nosotros no hemos dejado de reivindicar que las urgencias hospitalarias vuelvan a Trujillo, pero no por Trujillo solo, sino porque el espectro territorial al que atiende el CAR es mucho más amplio y en esa línea seguiremos trabajando. Cierto es que desde la Junta de Extremadura se está también valorando y haciendo los análisis pertinentes para recuperar esas urgencias hospitalarias, pasando no solamente desde el personal, sino también por el resto de servicios que complementan. Yo también quiero poner en valor que a día de hoy hemos recuperado nuevas consultas en este centro y creo que también es de agradecer. También se están sustituyendo muchos mecanismos y herramientas de trabajo. Todo ello hace que este servicio siga creciendo en calidad, pero sin duda seguiremos en esa reivindicación.
-¿Qué pide para el año 2025?
-Seguiré trabajando como hasta ahora, y pediría que en política no siempre vale todo. La crítica debe ser constructiva y nunca destructiva. No obstante, la crítica la asumo bien siempre que sea con argumentos. Lo que no se puede es tergiversar la información, buscar la confrontación y el desprestigio. En política no vale todo. Por ello, también pido respeto. Hay una manera diferente de trabajar en el Ayuntamiento y todo lleva unos procedimientos. También digo que mi despacho está abierto para llegar a acuerdos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.