Inés Rubio saliendo del Ayuntamiento

Inés Rubio insiste en la necesidad de medidas fiscales porque la ciudad «agoniza»

Balance ·

«Les hemos tendido la mano pero no para que nos la muerdan», apunta la líder popular

Martes, 26 de enero 2021, 01:49

Falta de voluntad política y de ejecución de medidas dirigidas a los sectores afectados por la pandemia. Son algunas de las cuestiones que ha echado de menos la portavoz del PP, Inés Rubio, en la gestión del equipo de Gobierno durante el año 2020. Considera que es necesario que la administración acompañe y ayude, ante la situación que ha provocado la crisis sanitaria.

Publicidad

Recuerda que su grupo ha presentado distintas propuestas reales, intentando llegar a acuerdos con el PSOE. Se han centrado principalmente en bonificaciones y exenciones en impuestos y tasas. Insiste en que la ciudadanía demanda «soluciones para continuar en el día a día con su actividad». A pesar de ello, apunta que han caído en saco roto.

Rubio asegura que han sido propuestas viables, siempre que se hubiese hecho un análisis, sin afectar a la capacidad económica ni el nivel de endeudamiento. «No se puede recurrir de forma constante al cuento de las cuentas». Asimismo, quiere aclarar que el Ayuntamiento no está intervenido como, según Rubio, se ha escuchado al Gobierno local. Matiza que lo que se tiene es un plan de ajuste, «como consecuencia de la situación encontrada en el año 2011 y para afrontar la deuda de aquel momento hubo que acudir a distintas líneas de crédito para poner el dinero en los bolsillos de los proveedores». Ante la falta de medidas en la actualidad, la portavoz popular cree que los dirigentes trujillanos no están dando la talla.

2021

Para Rubio, la previsión de 2121 no es mucho mejor a la situación de 2020. Considera que si se analiza cómo ha empezado este año, «estamos en la misma situación en la que empezamos 2020». Apunta que se cuenta en la actualidad con unos presupuestos prorrogados. Ese retraso en la aprobación de unas nuevas cuentas suponen también retraso en la adopción de medidas y soluciones.

La líder popular, asimismo, recuerda que ya el alcalde ha manifestado públicamente que no se pueden dar ayudas directas. Ante esta situación, «O el presupuesto de 2021 recoge iniciativa que den respuesta a la realidad social o malamente van a poder sobrevivir todos y cada uno de los sectores». Insiste en que sin medidas, la ciudad «agoniza». Por ello, se pregunta que para qué sirvieron tantas fotos o «política de escaparate para el sector del comercio». No obstante, reitera que su grupo seguirá insistiendo en demandar medidas y políticas fiscales encaminadas a dar respuesta a la situación de crisis.

Publicidad

Rubio critica igualmente la falta de voluntad política por parte del PSOE. Incide en que su grupo siempre ha tendido la mano para poder llegar a acuerdos. «Todo acuerdo es una negociación en la que hay que ceder y conceder», explica. Sin embargo, considera que, ante las propuestas presentadas, lo que se ha tratado es de «ridiculizar y desprestigiar» el trabajo realizado. Por ello, «les hemos tendido la mano pero no para que nos la muerdan». A pesar de ello, cree que es tiempo de desarrollar la capacidad de entendimiento.

Las Urgencias

La líder trujillana del PP explica que, apelando a la voluntad de consenso, su grupo retiró una moción en sesión plenaria sobre la reivindicación de la vuelta de las urgencias hospitalarias al Centro de Alta Resolución, con el fin de que fuera una propuesta conjunta con el PSOE y que iba a ser mejorada. Matiza que, hasta ahora, no se ha recibido ninguna alternativa. Tan solo se ha informado en una comisión de que el alcalde iba a presentar un escrito. En este sentido, Rubio matiza que en ningún momento se presentó la moción para que se convirtiera en un escrito del alcalde dirigido al presidente de la Junta. «Lo que queríamos era un compromiso político a través de una iniciativa votada en sesión plenaria».

Publicidad

Ante esta situación, insiste en que, para reivindicar el interés general, su grupo está dispuesto a consensuar esa moción, que era algo abierto y mejorable. «Lo que no estamos dispuesto es a hacer un escrito que únicamente obedece a interés partidista, por ahí no vamos a pasar», añade.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad