

La candidata del PP a la Alcaldía de Trujillo, Inés Rubio, dio a conocer, ayer, en rueda de prensa, algunas de sus propuestas que en materia de economía, turismo y cultura para el ayuntamiento.
Rubio, si llega al Gobierno municipal, apuesta por un paquete de medidas para dinamizar la economía local, junto a una «revolución fiscal». Para ello, propone bonificaciones, exenciones y reducciones en impuestos, tasas y precios públicos, que afectarán al IBI, al impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) y el IAE. La candidata popular detalla que estas medidas también pasan por una reducción en las tasas de licencias de obras y en las tasas por trámites administrativos. «Basta ya de poner no solamente trabas administrativas, sino también de tener que soportar una carga fiscal importante a la hora de emprender en nuestro municipio». Insiste en que esa batería de medidas fiscales no solo afectarán a las familias sino también a todo tipo de empresas.
La candidata de PP, asimismo, propone mejorar la imagen de la ciudad, entre otras acciones, con la limpieza y adecentamiento de las entradas del municipio. En la actualidad, esas entradas «lo único que hacen es no atraer, sino repeler». También propone un plan integral de mejoras y adecentamientos de los polígonos industriales, «cuidando todas esas zonas que están en tierra, la pavimentación, el alumbrado y la señalización». Todo ello se une a un plan que permita una mejor movilidad urbana y de tráfico, con un plan de accesibilidad. También conllevaría mejoras en la señalización vertical y horizontal, la ordenación del tráfico, además de buscar apartamientos alternativos, junto al adecentamiento de los pasos de peatones.
Rubio, asimismo, considera que la dinamización de la economía local debe pasar por el binomio turismo y cultura de excelencia y de calidad. «Apostamos por una agenda cultural, doce meses, doce notas, que haga de Trujillo un referente en materia de cultura». Asegura, además, que se va a reivindicar la mejora del teatro Gabriel y Galán.
Asimismo, se compromete a poner en marcha un plan estratégico de turismo, que será consensuado con todos los sectores, y para ello, quiere crear el Consejo Local de Turismo, donde tendrán participación todos los representantes del sector. «Hay que trabajar juntos y de la mano, hay que contar con todo el sector para apostar por una estrategia de turismo de calidad». Asegura que esa estrategia pasa por una ordenación y por cuidar la imagen de la oficina de turismo, por la imagen de la plaza, mucho más limpia y ordenada, por una ordenación de los recursos en materia de turismo y, sin olvidar a las empresas locales. «Hay que pensar en una gestión público-privada del turismo. No podemos monopolizar el turismo solamente desde la Administración».
Rubio, en esta comparecencia, asimismo, aseguró que se va a apostar para reforzar las actividades de la Asociación de Coloquios Históricos de Extremadura y hacer una feria del libro «mucho más ambiciosa». Además, junto con el sector taurino, se quiere crear una feria del toro.
Publicidad
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.