«No nos han indicado que suponga un riesgo para el alumnado y las familias la asistencia presencial»
Polémica ·
El secretario general de Educación contesta a la solicitud realizada a las AMPA de los cinco centros educativos de TrujilloLas asociaciones de padres y madres del alumnado (AMPA) de los cinco centros educativos de Trujillo se unieron este sábado, en un escrito, para solicitar a la Junta la formación telemática, ante la alta incidencia de casos de covid tanto en Extremadura, como en Trujillo. Esa solicitud fue enviada a los dirigentes extremeños en la materia.
Publicidad
La respuesta no se ha hecho esperar. Según las AMPA, este domingo, a través de otra carta firmada por el secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, se detalla que se está al tanto del malestar y el miedo que existe entre parte de los vecinos con la asistencia a las aulas.
«Estamos muy pendientes de la evolución de cada uno de los centros educativos y tomamos la decisión de forma conjunta con la Dirección General de Salud Pública», apunta Amaya en esta misiva. No obstante, matiza que «las autoridades sanitarias no nos han indicado que suponga un riesgo para el alumnado y sus familias la asistencia presencial». Asimismo, se pide confianza en las medidas adoptadas. «No vamos a correr ningún riesgo y sólo garantizaremos la presencialidad cuando se den las condiciones. Rogamos que extremen las medidas de seguridad e higiene y que eviten aglomeraciones a la entrada y salida del centro», añade la misiva dada a conocer por las AMPA
En este escrito, igualmente, se indica el deseo de que la situación mejore en la localidad .
Las AMPA de la ciudad trujillana no han quedado conforme con la repuesta. «Pensamos que no se dan las condiciones que garanticen el modelo presencial, continuaremos trabajando para que el derecho a la educación, también sea el derecho a la salud de nuestros hijos e hijas», señalan a través de Facebook
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión