Huertas de Ánimas da el pistoletazo de salida a sus fiestas patronales
La programación se desarrollará desde el 27 de septiembre al 12 de octubre
Integrantes de la comisión de fiestas, junto con voluntarios, llevan ya días inmersos en los trabajos de montaje de la infraestructura necesaria, así como en ultimar preparativos. Y es que Huertas de Ánimas ya huele a fiestas patronales. Esa programación comenzará oficialmente el 27 de septiembre y terminará el 12 de octubre. Durante estos días no faltarán los actos religiosos, la proclamación de damas y reinas con el pregón, actuaciones musicales y los festejos taurinos, entre otras propuestas. Todo ello estará aderezado con un gran ambiente.
Publicidad
Uno de los responsables de esta comisión, Roberto Sánchez, reconoce que la estructura de estas fiestas no se ha cambiado, ya que a la ciudadanía le gusta. Como novedad, este dirigente destaca que distintas peñas se han unido para poder financiar diversas propuestas para determinados momentos. De este modo, resalta la implicación de estas agrupaciones.
La programación comienza este sábado, 27 de septiembre, con la novena. Durante esta jornada habrá diferentes actividades. A las 13:30 horas, comenzará una 'cervezada'. Ya por la tarde, los más pequeños podrán disfrutar de un encierro con carretones y una capea infantil, así como de la 'fiesta holly', gracias a la organización de diversas peñas. Por la noche, será el chupinazo.
Tuna de Huertas
La primera semana de estas fiestas se centrará en diferentes propuestas lúdicas. En estos primeros días, lo que no faltará será el concurso cultural, que suele tener una gran aceptación. Una de las iniciativas siempre muy esperadas es la ronda de la 'tuna de Huertas' a las reinas y damas infantiles y juveniles, tanto salientes como entrantes. Tendrá lugar el viernes durante toda la noche. La agrupación inundará con su magia, música y buen ambiente las calles de este núcleo de población.
Ya, casi sin descanso, la programación incluye diversas alternativas el 4 de octubre. De este modo, grandes y pequeños se echarán a la calle al mediodía para disfrutar de los gigantes y cabezudos. Como novedad, a las 17:30 horas, habrá una actuación musical organizada por las peñas. Tras la novena, será el tradicional canto del rosario por las calles, alumbrado por diferentes hogueras, conocidas como 'las velás'.
Publicidad
Uno de los momentos más esperados llegará ya por la noche con la proclamación de las reinas y damas juveniles e infantiles. Seguidamente, tendrá lugar el pregón de fiestas a cargo del joven Sergio Cortés. Este acto terminará con la actuación musical a cargo de La Cruz del Mapa, que es un tributo a Manuel Carrasco. «Queríamos dar un cambio a estas actuaciones y un tributo llama más a la gente», señala Roberto Sánchez. Si funciona bien, se podría seguir con este tipo de actuaciones musicales.
Procesión
El día grande de las fiestas será el domingo 5 de octubre. La actividad comenzará con la procesión de la Patrona por las calles de Huertas de Ánimas, seguida de la misa mayor. Por la tarde, será el ofertorio. Asimismo, habrá un concierto en la carpa y los más pequeños podrán disfrutar de 'Magic's clown'. Ya por la noche, se volverá a recibir a las reinas y damas infantiles y juveniles en el escenario. Seguidamente, se hará entrega del premio 'Huertas y tradición', dirigido a los grupos que organizan esas 'velás' en el rosario cantado por las calles. Todo terminará con la actuación de 'Fabio el mago'.
Publicidad
Los festejos taurinos tomarán protagonismo a partir del 6 de octubre. Habrá capeas con sus encierros en horario de tarde durante toda la semana, excepto el jueves. En horario matutino, serán el lunes, martes, sábado y domingo. Asimismo, ese jueves 9 de octubre se hará un encierro infantil según la normativa vigente. Además, no faltará la capea de la vaquilla del aguardiente en la madrugada del viernes al sábado. En total, se soltarán unos 70 animales para el disfrute de los aficionados.
Durante esa última semana, las peñas también tienen organizadas diversas propuestas lúdicas. Estas fiestas se terminarán el 12 de octubre con el canto de la Salve y el concierto de 'Fitomanía', que es un tributo a Fito y Fitipaldi.
Publicidad
El dirigente de la comisión de fiestas insiste en el apoyo de empresas, así como de las peñas. También se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. Además, destaca la implicación de los jóvenes en el montaje de la plaza de toros, así como del resto de la infraestructura.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión