

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Sábado, 7 de octubre 2023, 09:05
Huertas de Ánimas vivirá el último fin de semana de sus fiestas patronales, tras una programación repleta de actividades que comenzó el 23 de septiembre con los actos religiosos. Uno de los responsables de la comisión de fiestas, Javier Jiménez, se muestra satisfecho por las respuestas del público, tanto en las actuaciones musicales del pasado fin de semana, como en los festejos taurinos de estos últimos días. «Aquí, la gente siempre responde, haga calor, frío o llueva», apunta.
Así se demostró tanto en la capea de ayer de por la tarde, como en la llamada 'La vaquilla del aguardiante', que ha tenido lugar esta madrugada, con una gran aceptación de público. Además, Jiménez destaca que todo ha transcurrido con normalidad, salvo algunos revolcones y sustos, sin demasiada importancia.
Si es verdad que tanto hoy, como mañana, se espera que la afluencia de personas sea masiva. Prueba de ello es que, en ediciones pasadas, han entrado cerca de 1.000 personas a la plaza de toros. Asimismo, han participado aficionados no solo de la zona, sino también de municipios como Moraleja, Coria, Torrejoncillo y Guadalupe, sin olvidar que hay unos 750 abonados.
Esa programación festiva se iniciará ya hoy por la mañana, con la capea para jóvenes y mujeres, a las 12.30 horas, con la suelta de tres vacas. A partir de ese momento, las peñas de amigos se echarán a la calle para disfrutar de la jornada festiva, creando un gran ambiente durante todo el día.
Tras recobrar fuerzas a mediodía, llegará el momento del encierro y la capea para adultos a las 17.30 horas, con la suelta de ocho vacas y un toro. Por la noche, habrá verbena. Mañana, la programación será parecida, con los festejos taurinos tanto en horario matutino, como vespertino. Asimismo, se entregarán los trofeos de las competiciones deportivas celebradas en las fiestas. Todo terminará, una vez acabada la capea de por la tarde, con el canto de la Salve y fuegos artificiales.
Jiménez reconoce que, gracias a esa afluencia de personas en los festejos taurinos durante este fin de semana, se consigue la recaudación suficiente para sufragar los gastos de la programación festiva y que pueda quedar algo para el año siguiente.
Acabada esta programación festiva, a estos organizadores todavía les quedará un mes por delante de trabajo para cerrar todos los flecos pendientes, como pueden ser diferentes pagos, así como el desmontaje de la infraestructura. La previsión es que la plaza de toros portátil se retire el próximo fin de semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Arahuetes, el origen y final de la familia Alcántara
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.