
Huertas de Ánimas echa el cierre a sus fiestas con una gran participación de público
Clausura ·
Esa finalización se llevó a cabo ayer con los festejos taurinos y con el canto de la Salve en la plazaClausura ·
Esa finalización se llevó a cabo ayer con los festejos taurinos y con el canto de la Salve en la plazaGran afluencia de público, en un ambiente festivo y sin incidentes de consideración. Así se puede resumir el intenso fin de semana que ha vivido Huertas de Ánimas, con motivo de sus fiestas patronales. Los últimos actos de esa programación se celebraron ayer, con los festejos taurinos, con la entrega de los trofeos de los torneos deportivos y con el canto de la Salve en la plaza, con gran asistencia de vecinos.
Sin duda, el día más multitudinario fue el pasado sábado, que ya, desde por la mañana, se juntaron las peñas de amigos, con sus camisetas características, así como familiares, para disfrutar de esta tradicional jornada festiva. Durante este día, no solo hubo participantes del municipio, sino también de otras poblaciones de la comarca.
Las primeras propuestas fueron juegos y la capea matutina, destinada a mayores de 16 años, con buena aceptación. Seguidamente, los bares y cafeterías se llenaron para coger fuerzas para lo que quedaba del día festivo.
Uno de los grandes atractivos del fin de semana fue el encierro y la capea del sábado por la tarde, que contó con una entrada de unas mil personas, según fuentes de la organización. No faltaron los valientes que realizaron recortes y pases a las vacas y al toro soltados para la ocasión. Durante su celebración, fue una continua entrada y salida de personas, tanto en la zona de los barrotes y las farolas, como en la grada. Asimismo, en los alrededores se acumularon numerosos ciudadanos para continuar su particular fiesta. Por la noche, hubo una multitudinaria verbena. En muchos casos, la jornada terminó hasta altas horas de la madrugada.
La programación festiva ayer duró hasta el canto de la Salve, con el fin de recobrar hoy la normalidad.
Una de las integrantes de la comisión organizadora, Patricia Redondo, se muestra satisfecha tanto de la participación, como el desarrollo de los actos. Considera que el buen tiempo también ha contribuido a que todas las actividades hayan tenido una buena afluencia de público. De hecho, remarca que la capea del pasado miércoles, que suele ser la más floja, contó con una buena acogida. También resalta la celebración de la multitudinaria 'vaquilla del aguardiente', llevada a cabo la madrugada del sábado.
Durante estos días, se han toreado 65 vacas, repartidas en once capeas, además de dos toros y un novillo. Redondo considera que han tenido un buen comportamiento. «Quizá, el día más flojo fue el lunes, pero el resto de días, ha ido bien», sostiene esta responsable. También hace una valoración positiva tanto de las verbenas, de los actos del primer fin de semana. A falta de la jornada de ayer, cree igualmente que se han cubierto gastos.
Una vez terminadas las fiestas, todavía queda trabajo por delante, como es la recogida de la plaza de toros portátil. Además, en los próximos días, habrá que hacer un balance más exhaustivo. No obstante, Redondo señala que las fiestas del año que viene seguirán un desarrollo parecido al de este año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.