Huertas de Ánimas abre su Carnaval con una animada matanza didáctica
Programación ·
Este lunes llega la plaza portalil, para seguidamente proceder a su montajeProgramación ·
Este lunes llega la plaza portalil, para seguidamente proceder a su montajeHuertas de Ánimas ha dado su particular pistoletazo de salida al Carnaval, con la celebración estesábado de una animada matanza didáctica. El sol y la buena temperatura se aliaron con esta jornada, donde reinó el buen ambiente. Organizada por la Asociación Juvenil Tiempo Libre, tuvo lugar en el parque, junto a la plaza Coros y Danzas Virgen del Rosario.
Publicidad
Ya, a las ocho de la mañana, los promotores de la iniciativa, junto con algunos colaboradores, comenzaron con el trabajo, «dando el último adiós al cerdo ibérico», señalan fuentes de la organización. A las nueve de la mañana, se dio inicio a la elaboración de unas tradicionales migas en el parque para degustarlas poco después. Seguidamente, se llevó a cabo el despiece del cerdo. No faltó tampoco el concurso de postres, con ocho propuestas. Estas mismas fuentes destacan la buena participación de los vecinos, que dieron cumplida cuenta con los diferentes productos.
Según explican integrantes de Tiempo Libre, el adelanto de la fecha de esta matanza se debe a que no coincida con ninguna actividad. Este hecho, junto con la jornada primaveral, han contribuido a la buena afluencia de público. Ahora estos responsables se preparan para el desfile del domingo. También tendrán actividades el lunes con los cabezudos y desfile infantil y con el entierro de la sardina el martes.
Otras organizaciones continúan con los preparativos para sus propuestas carnavaleras. Es el caso de la Asociación Encierros Carnavales Plaza Mayor, para la organización de los festejos taurinos los días 2 y 3 de marzo. Los integrantes de este colectivo ya han sacado los cerramientos para delimitar el recorrido de los encierros. Esas infraestructuras se pondrán entre el jueves y el viernes, según fuentes de la organización. Asimismo, este lunes se espera que llegue la plaza portátil para, seguidamente, proceder a su montaje. En los próximos días también se montarán los corrales tanto el de la plaza, como el de la calle Cabreros.
La entidad ya tiene a la venta las entradas, con un precio de 4 euros cada festejo. Además, existe un abono de 10 euros para todas las capeas. Uno de los dirigentes, Antonio Suero, señala que estas capeas y encierros suponen una inversión que ronda los 30.000 euros. Para ello, se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y de algunos empresarios. Matiza que la venta de las entradas no cubre los gastos. Por ello, es necesario que trabajen todo el año para recaudar fondos, como es en la Feria del Queso y con la organización de las capeas de septiembre. «Si la gente colabora comprando las entradas, podremos continuar».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.