Borrar
Un momento del derrumbe esta mañana

Ver fotos

Un momento del derrumbe esta mañana JSP

La huella de TECA desaparece dentro de la ciudad

Derrumbe ·

Este silo ha formado parte de la imagen de la ciudad trujillana durante 42 años

Miércoles, 13 de enero 2021, 16:42

Curiosos y antiguos empleados no dejan de observar a los operarios. «He estado más de 40 años y me da pena», señalaba un vecino al ver actuar la maquinaria especializada. Se tratan de los trabajo de una de las últimas fases de demolición de la planta que tiene piensos TECA en la ciudad trujillana. Los 29 metros de alto que tiene su silo quedará reducido en unos días en un amasijo de hierros que puede suponer entre 400 y 500 toneladas, según las primeras estimaciones. Este silo ha formado parte de la imagen de la ciudad trujillana durante 42 años. También se derribará otro de menor tamaño.

Una de las responsables de la entidad, Eva Casado, detalla que este proyecto de demolición dura ya tres años. Matiza que se ha dilatado en el tiempo porque los trabajos ha habido que pararlos entre el 15 de febrero y el 15 de julio por la época de cría del cernícalo primilla. Además, reconoce que esta labor supone una gran inversión económica y «ha habido que ir descansando». Igualmente, no se ha podido ejecutar antes hasta que no se ha encontrado el equipo adecuado con la altura suficiente para minimizar los riesgos. Esta responsable Insiste, además, en que se hace un esfuerzo para evitar ese impacto visual.

Proyecto

El proyecto ha sido redactado por el arquitecto Javier Diz. Además, la dirección de ejecución material y coordinador de seguridad corre a cargo de Felipe Toribio. Una de las empresas principales en estos trabajos ha sido Construcciones Melo del Carmen. Sus operarios se encargaron esta mañana de tener todo acordonado para evitar cualquier incidente, así como que todo el personal cumpliera con las medidas de seguridad.

Diz recuerda que la demolición está formada por siete fases realizada en una parcela de 3.800 metros cuadrados, aunque solo se actúa en 3.200 metros. Lo primero fue retirar las placas de amianto por una empresa especializada. A partir de ahí, se ha ido quitando los edificios interiores, además de cubiertas, junto a otros elementos, como pequeños silos y molienda. En estos trabajos, también ha sido necesario rellenar con escombros los sótanos para evitar que la máquina especializada se hunda. La demolición de ese gran silo durará unos 15 días.

Una vez se saque todo el hierro y escombros, se hará un cierre perimetral en perfectas condiciones. La pregunta del millón es qué va a hacer la entidad con el terreno. «Por ahora no hay nada planteado», matiza esta responsable.

Historia

Eva Casado recuerda que esta fábrica se ha desarrollado en varias fases. Fue adquirida por su padre, Teodoro Casado, ahora con 90 años, en 1973. A partir de ahí, se han llevado a cabo diversas ampliaciones y mejoras. Lo primero que se puso fueron los silos cilíndricos, que ya se quitaron en una fase anterior. Esa gran torre de almacenaje de 29 metros se proyectó en 1977 y se terminó un año después. Lejos de parar las ampliaciones, se fue adquiriendo poco a poco más terrenos. De hecho, otro módulo que también se va a tirar se hizo en 1992 y las últimas mejoras se ejecutaron en 1996. «Cuando ya no podíamos ampliar o mejorar y parte de la maquinaria se quedó obsoleta, se decidió el traslado».

En la actualidad, Piensos TECA cuenta con una gran planta en la carretera N-V, dirección Ibahernando. Aunque fue inaugurada en 2011, el primer traslado de oficinas se hizo en 2010. Durante unos meses, las dos plantas tuvieron actividad, hasta que parte de la maquinaria se adaptó a las nuevas instalaciones.

Ahora, la fábrica que ha formado parte de la imagen de la ciudad quedará derruida. Su huella permanecerá, por ahora, en forma de solar. «ES cierto que tiene una carga emocional», sostiene Casado. No obstante, recuerda que ya se llevaba trabajando tiempo en este proyecto y había que ejecutarlo, añade.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La huella de TECA desaparece dentro de la ciudad