El alcalde de Trujillo de Honduras firmando en el libro de honor de la ciudad, ante la atenta mirada del alcalde anfritrión JSP

Honduras se une al proyecto de 'los Trujillo del mundo'

reunión de ambas delegaciones ·

Mandatarios de ambos países tuvieron un encuentro ayer para comenzar a concretar determinados pasos para conseguir el anhelo título de Patrimonio de la Humanidad

Jueves, 16 de junio 2022, 07:27

El alcalde, José Antonio Redondo, continúa dando pasos para tejer el entramado necesario para conseguir que esa fraternidad que forman los Trujillo del mundo sea declarado Patrimonio de la Humanidad. Con esa pretensión, ayer tuvo un encuentro con la delegación procedente de Trujillo de Honduras, con su regidor a la cabeza, Héctor Mendoza.

Publicidad

El mandatario extremeño recuerda que estas dos localidades ya estaban hermanadas desde hace años. En 2019, ambos alcaldes retomaron esas relaciones con un encuentro en la localidad cacereña para hablar de ese gran proyecto de los 'Trujillo del mundo'. Sin embargo, la pandemia paró todo el proceso. Ayer, se reanudaron las conversaciones en una nueva reunión en el Ayuntamiento extremeño. «Fue muy fructífera», apunta el regidor hondureño.

José Antonio Redondo avanza que se va a establecer una cronometría, con la intención de que esté definida antes de final de verano. De esta labor se encargará el Ayuntamiento español, así como de la localización de todos los Trujillo y conseguir la información necesaria. A partir de ahí, «el primer gran paso lo daremos con Honduras». Redondo sostiene que lo ideal sería que los representantes de todos los Trujillo se juntarán en una de esas localidades, a uno u otro lado del Charco, para firmar entre todos un hermanamiento. Reconoce que es complicado. Por ello, afirma que si no pueden estar todos, que sea la mayoría. «Lo importante es que todos nos consideremos parte de ese gran proyecto de la fraternidad trujillana como Patrimonio de la Humanidad», añade al respecto.

Movimientos

Junto con esta labor, no duda de que habrá que moverse diplomáticamente a través de las embajadas. También reconoce que se tienen las puertas abiertas de distintos países y ciudades, como pueden ser las de Perú y Colombia, además de la de Honduras. A pesar de ello, recuerda que hay localidades que se llama Trujillo en países como Filipinas. Por tanto, el reto «no será fácil». Una vez que se tenga ese gran hermanamiento, considera que se pueden desarrollar otros proyectos de interés, como podría ser 'La ruta de los Trujillo', que sería algo único en el mundo.

Además de las conversaciones mantenidas, también hubo tiempo para que representantes de ambas delegaciones visitaran la ciudad y, concretamente, la parte antigua, a pesar del intenso calor, junto a las dependencias del Consistorio. En esta ocasión, como guía estuvo el propio alcalde anfitrión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad