La Hermandad estrenará una imagen de la Patrona durante estas fiestas
La nueva réplica de la Virgen de la Victoria se podrá ver en la procesión del 5 de septiembre dedicada a los más pequeños
La Hermandad Virgen de la Victoria estrenará una réplica de la Patrona en la procesión dedicada a los más pequeños, el 5 de septiembre. Así lo confirmó este martes el presidente de la entidad, Javier Diz, en una rueda de prensa para dar a conocer la programación religiosa de las fiestas patronales.
Publicidad
Diz recuerda que ya se hizo el diseño 3D de la Virgen hace año y medio. A partir de ahí, se ha creado esta réplica de unos 60 centímetros de alto en material de PVC, que se utilizará en la procesión de ese día. Ahora falta colocar la corona, que ya está encargada. También se han realizado imágenes de unos 20 centímetros para la venta. La aspiración de esta organización es poder sacar una imagen igual que la original en granito, detalla.
Con este nuevo trabajo, la Hermandad cuenta con dos imágenes de grandes dimensiones de la Virgen de la Victoria. Una de ellas es la que se estrenará en los próximos días, y la otra es la que se puede ver de forma diaria en el castillo y que estos días presidirá la iglesia de San Martín. Además, esta última cuenta con tres coronas: la más antigua, elaborada en latón; otra de plata, realizada en 2008, que es la que lleva la Virgen de forma habitual; y la de oro, que se luce durante la novena principal.
Programa
Diz explica que la programación religiosa en estas fiestas será parecida a la de otras ediciones. Comenzará el 28 de agosto con la bajada de la Virgen a la iglesia de San Martín, seguida del concierto de 'Son del Berrocal'. Al día siguiente comenzará la novena, en sus diferentes horarios. La de las 20.30 horas será predicada por el sacerdote David Calderón. Como novedad, durante esos días se darán a conocer las distintas estrofas que tiene la Salve. El presidente explica que normalmente se canta solo la primera y que es la conocida por todos. La idea es que cada noche se cante una de las tres existentes. Para ello, se facilitarán dípticos para poder seguir la letra. Apunta que este canto es del año 1881 y está compuesto por Joaquín Cuadrado y José Iglesias.
La programación incluye actos para niños y jóvenes. De este modo, los días 29, 30 y 31 de agosto, así como los días 4 y 5 de septiembre, habrá una oración para los más pequeños. Ese último día será la procesión a las 12.45 horas. Los jóvenes contarán con una vigilia el 2 de septiembre.
Publicidad
Uno de los actos emotivos será el encuentro de matrimonios que celebran sus bodas de plata y de oro el 30 de agosto. La idea es reunir alrededor de 41 parejas. No faltará el ofrecimiento de los recién nacidos a la Virgen, previsto para el 31 de agosto.
El sábado 6 de septiembre será la jornada más intensa para esta Hermandad durante las fiestas. La actividad comenzará a las 9.30 horas con el besapiés a la Virgen, que durará toda la jornada. Además, se realizará la oración de hermandades, así como la tradicional puja. Tras la novena de las 20.30 horas, será el canto del himno Salve en la plaza Mayor. Al día siguiente se pondrá el cierre a esta programación con la misa mayor, presidida por el obispo de la Diócesis de Cáceres, Jesús Pulido, y la subida, en procesión, de la Patrona de nuevo al castillo. Además, habrá una comida.
Publicidad
Javier Diz también resalta el programa que se ha hecho de mano, en donde se incluyen todas las actividades. Asimismo, inclyye diferentes curiosidades. También se ha recogido 'la voz del pueblo', con recuerdos y pensamientos de vecinos y vecinas, tras la realización de un llamamiento a a la colaboración, en anteriores semanas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión