

María victoria pablos lamas
Sábado, 25 de julio 2020, 01:34
Inmersos en un mundo que tira a imponer el materialismo... Existen preciosas y necesarias excepciones.
¿A qué llamo excepciones? Son hechos que buscan causar un bien trascendente; lanzados desde el interior de la persona, con auténtica convicción y que buscan un fin positivo en el destinatario. Están por todos lados, proliferan como florecillas entre piedras... tienden a contagiar, su belleza y su plenitud.
Metafóricamente hablando, en la noche estrellada serían efímeras estrellas fugaces... Con profunda sencillez cautivando con su fulgor.
Las excepciones no ocurren azarosamente, ocurren cuando una persona artífice, con intuición y su propia fuerza interior, articula un hecho que resulta sinceramente importante para otra persona; sin pretender nada a cambio.
Sé que necesitan algunos ejemplos para tener más claro lo que son las excepciones, les voy a dar sólo dos:
-Un órgano donado para influir positivamente en su receptor.
-Un hecho inesperado y altruista que viene a salvar una situación extrema en una persona que no lo espera.
Hay miles, millones... Son pura magia. Las puedes encontrar lanzadas por muchos artífices: desde en la sencillez e inocencia de un niño, hasta en el saber hacer de un anciano...
Muchas son el ingrediente principal de millones de vidas... Y vivo, particularmente, para descubrir tantas como pueda. Han servido y servirán para contar historias a través de la literatura, el teatro o el cine... Pero, lo mejor de este mundo, es vivirlas en directo.
Destaco la emoción elevada que me invade cuando presencio una excepción. Es complicado describirlo con palabras... mi energía mejora y mi percepción constata empíricamente cuántas posibilidades se nos escapan y también cuánto las necesitamos.
Si usted está sonriendo es que quizás haya pensado alguna vez sobre esto, o quien sabe... si quizás, lo esté haciendo ahora.
Buscar excepciones reales, en directo, no resulta fácil. ¿Conocen el proceso? Uno debe especializarse en la calma, en atrapar y extenuar a las prisas, sólo entonces podrá estar en disposición de buscar. También es importante no cesar de buscar, pues cuando uno encuentra una excepción está fabulosamente predispuesto a encontrar la siguiente. Donde menos piense estará aguardándole. Y después... Seguirá buscando, sin saberlo, hechizado por su energía.
¿Dónde encontrarán excepciones? si lo hacen en algún lugar, sin duda, será dentro de cualquier vocación.
Una vocación es una inclinación pasional que difícilmente puede ser silenciada. Detrás de una vocación hay una fuerza que fluye, a veces, rompiendo barreras y que procura unas sensaciones fenomenales a aquel que la posee, sin mirar más allá.
Conozco vocaciones inagotables. Y ustedes también.
También es común encontrar excepciones dentro de las acciones de una familia: Esos abuelos que se lo quitan todo para hacer sonreír a un nieto... O por poner un segundo ejemplo: esa madre que daría su vida por la vida de un hijo o de una hija...
En todos los seres humanos existen excepciones excelentemente repartidas, esperando surgir... Esperando fluir, servir y despuntar.
¿Y por qué escribir sobre excepciones? Para poner en valor aquello que se rige por un fin excelentemente generoso y que, estando ahí, se nos puede escapar. También porque contribuyen magníficamente 'ley del contagio trascendente: si sacas lo mejor de ti, los demás harán lo mismo'.
El resultado no importará, pues sin duda el resultado será mejor con este inigualable ingrediente.
Así que no esperen mucho más y aten las prisas, y sigan buscando como yo, casi casi... sin saberlo.
Dedicado a todos ustedes que leen. Por supuesto dedicado a todos los que buscan excepciones. Y especialmente dedicado a Ana María Donaire, que desencadenó los acontecimientos que impulsaron la escritura de este texto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.